Saltar al contenido

2022, año récord de crecimiento en servicios tecnológicos de Zebra

Felipe Behar, Vicepresidente de Ventas y Director General para la región del Norte de América Latina

Felipe Behar, Vicepresidente de Ventas y Director General para la región del Norte de América Latina en entrevista con Prensario, detalló el balance realizado del 2022, afirmó que ha sido un año de gran crecimiento en Colombia. Para este 2023, destaca la importancia del e-commerce, el cual continuará ocupando un importante lugar de la transformación digital. Particularmente desde Zebra, se evalúa la tendencia en las pymes por tecnificar sus operaciones, para lo cual Zebra cuenta con soluciones que son pensadas para suplir esas necesidades. Por último, a lo largo de este año, se continuará creciendo sólidamente y con novedades para las empresas del rubro alimentos, salud, entre otras. 

1. ¿Qué balance realiza de 2022?

Para el Norte de América Latina fue un año récord. En 2022, hemos tenido un crecimiento del 12%, siendo una cifra superior a los últimos cinco años. Respecto al 2021, en Colombia en específico, nuestro core de negocio que es cómputo móvil, creció un 25% y somos hoy por hoy líderes en el mercado en este portafolio. Con nuestros servicios de tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) crecimos un 51% y nuestro portafolio de etiquetas de identificación y suministros de códigos de barras creció en 5%. En general, fue un buen balance de año, a pesar la escasez de materia prima para la producción de tecnología.

2. ¿Qué tendencias y perspectivas ve para 2023?

Diferentes tendencias en el mercado se mantendrán y crecerán el próximo año. Factores como la inflación e incertidumbres macroeconómicas han llevado a los negocios a tomar decisiones rápidas sobre las inversiones tecnológicas requeridas para la modernización de sus operaciones. El e-commerce se mantendrá como motor principal de la transformación digital de los negocios y seguirá acelerando su desarrollo tecnológico. También vemos un interés creciente del uso de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) y un deseo de las pymes por tecnificar sus operaciones. Zebra tiene un portafolio de soluciones que son pensadas para suplir esas necesidades a costos asequibles.

3. ¿Qué novedades aportará su empresa en 2023?

En 2023 seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en el sector minorista, pero también en la industria manufacturera, ya que tendremos soluciones nuevas para la automatización de las líneas de producción en las plantas, como lectores fijos y soluciones de visión empresarial. Así mismo, seguiremos respondiendo a la demanda de RFID de nuestros clientes. Por último, tendremos novedades para las empresas de alimentos, salud, medicamentos, vacunas, entre otros, que operan con cadenas de frió y requieren sensores especiales para dar visibilidad de la adecuada temperatura y manipulación de los productos.