Especial IoT & IA /Novedades

Identificación de sentimientos a través de la inteligencia artificial
Nunca se había estado tan cerca de entender al cliente como ahora, por más que la frase ‘el cliente siempre tiene la razón’ lleve años siendo un mandamiento en las empresas. En la actualidad, gracias a la inteligencia artificial (IA), es posible identificar los sentimientos de los clientes de manera automática, hecho que además ayuda a corregir procesos, reduce costos, permite nuevas oportunidades de venta y aumenta la productividad.

¿Cómo consolidar Ciudades Inteligentes que mejoren la calidad de vida?
Según el Índice de Ciudades y Territorios Inteligentes 2022, elaborado por (MinTIC), las alcaldías de Medellín, Ibagué y Bucaramanga se encuentran en los primeros 3 puestos de 38, en el modelo de medición de madurez de ciudades y territorios inteligentes. Esta herramienta permite a las entidades identificar la situación actual del país y crear fuentes de información (datos) para orientar los esfuerzos del Gobierno local hacia el mejoramiento de la calidad de vida.

Nexxt Solutions fortalece la conectividad con su tecnología Wi-Fi Mesh
Nexxt Solutions, fabricante de soluciones de conectividad, anuncia la nueva disponibilidad de su sistema Vektor 3600-AC. El anuncio se realiza en línea con su plan estratégico de facilitar la adopción de Internet de las Cosas (IoT) con su portafolio de soluciones de Smart Home y de conectividad, entre las que se destacan los sistemas Wi-Fi Mesh, que permiten una conexión inalámbrica de alta calidad en cada rincón de la casa o en la oficina.

GigaLAN, alto desempeño y sustentabilidad
La digitalización de las empresas demanda un mayor rendimiento y sostenibilidad en la infraestructura de red, evitando interrupciones en el trabajo, pero también para dar soporte a los cambios del negocio a futuro. Especialista de Furukawa Solutions explica por qué GigaLAN es la solución ideal para afrontar este desafío.

Transición de Intel a OpenFL impulsa el crecimiento de la IA confidencial
Intel anuncia que la Junta Asesora Técnica de LF AI & Data Foundation aceptó a Open Federated Learning como un proyecto de incubación para impulsar aún más la colaboración, la estandarización y la interoperabilidad en inteligencia artificial (IA).

Microsoft, nueva plataforma que innova el sector agrícola
Microsoft lanzó este martes la versión preliminar de su servicio Azure Data Manager for Agriculture, una ambiciosa plataforma diseñada para recopilar y transformar los datos provenientes del sector agrícola, desarrollada en el marco del Proyecto

Single Pair Ethernet: Tecnología que potencia la Internet Industrial de las Cosas
La Industria 4.0 (i4.0) es una verdadera revolución que está transformando no solo los procesos de producción sino toda la cadena de valor, a partir de la combinación de nuevas técnicas y tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Robótica, Analítica, e Internet Industrial de las Cosas (IIoT), entre otras.

Cómo aprovechar la Inteligencia Artificial para la productividad y la eficiencia
La sociedad humano e Inteligencia Artificial (IA) continúa fortaleciéndose a toda velocidad. Si bien esta tecnología existe hace varias décadas, en la actualidad cada vez son más las empresas que aprovechan la IA para transformar sus operaciones, ser más eficientes y productivas. Una de las claves para que este desarrollo siga evolucionando de manera positiva es que las personas puedan confiar en los resultados y recomendaciones predictivas, a través de sistemas de IA explicables y transparentes.

Nube pública, privada o híbrida, ¿cómo apoyan a tu negocio?
Según el estudio de IDC, se estima que para el año 2023, el 80% de las empresas usarán servicios vinculados a la nube, este crecimiento es apalancado por el interés que las compañías han desarrollado en torno a la utilidad de la nube para el manejo de grandes volúmenes de datos y la gestión de aplicaciones críticas para los negocios.

Prensario: un año de Prensario Hub… gran éxito!
En marzo 2022, lanzamos por primera vez el nuevo sistema de especiales mensuales para Prensario TI Latin America. En lugar de distribuir la revista impresa, grande y pesada tradicional, la reemplazamos por dos

Información en tiempo real sobre la huella de carbono de los ecosistemas híbridos y Multicloud
Carbon Impact proporciona a los clientes respuestas precisas sobre la huella de carbono de sus ecosistemas en la nube y formas de reducirla.

El sector educativo apuesta cada vez más por espacios tecnológicos y sostenibles
El análisis de información cómo niveles de ventilación, temperatura, entre otros aspectos al interior de las edificaciones, es útil para una toma de decisiones tanto de los usuarios.

Conectividad inteligente y sustentable emergen como desafíos clave
Detrás de los servicios de agua, gas o electricidad existen extensas redes de distribución, que recorren grandes distancias y obstáculos geográficos, desde que parten de una planta generadora, hasta que llegan a hogares, comercios o industrias.

Atlona potencia el aprendizaje en las aulas
El 2022 ha sido un año importante para el sector educación a nivel mundial, especialmente para Latinoamérica, ya que significó el retorno de los estudiantes a modelos presenciales totales o híbridos. Esto fue acompañado por una mayor demanda de soluciones tecnológicas de video colaboración y videoconferencia que permitieran potenciar el desarrollo de clases en todos los niveles educativos.

Peruanos innovan la gestión de recursos humanos con inteligencia artificial
Las tecnologías disruptivas vienen impactando en diversos rubros del mercado empresarial peruano. Un equipo de empresarios ha implementado Inteligencia Artificial en la gestión de recursos humanos, siendo pioneros en el país en la

Chatbots para WhatsApp ahora con analítica inteligente de conversaciones
Para una compañía que tiene desde 1.000 a 4 millones de usuarios interactuando en diferentes canales con bots y agentes es complicado analizar lo que está pasando, lo que está sucediendo en las interacciones, de allí la importancia de la analítica inteligente de conversaciones.

¿Que mejoran los chatbots en el servicio al cliente digital?
La implementación de chatbots con inteligencia artificial ha traído consigo una serie de cambios significativos en la forma en que las empresas brindan servicio al cliente y manejan el comercio electrónico.

Unitech incorporó IA con Transformers a IURIX Cloud Native
Unitech, empresa experta en la transformación digital cognitiva de poderes judiciales, anuncia la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) basada en los Transformers T5 y BERT a toda la suite de su sistema IURIX.

CISOs latinoamericanos invertirán en automatización para incrementar la eficiencia y efectividad
Lumu Technologies, compañía de ciberseguridad creadora del modelo Continuous Compromise Assessment, que capacita a las organizaciones para medir el riesgo en tiempo real, ha presentado el informe CISOs Priorities Flashcard 2023, que analiza las principales prioridades de los líderes de ciberseguridad para el año que comienza.

Check Point Infinity Spark ofrece unos beneficios inigualables para MSPs
Check Point Software Technologies un proveedor de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, presentó Check Point Infinity Spark, una solución de prevención de amenazas que ofrece a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) una seguridad basada en inteligencia artificial líder en el sector y conectividad integrada.

¿Qué son y cómo protegerse de los ataques DDoS?
La creciente conectividad y desarrollo del internet de las cosas (IoT) ha llevado a un aumento en la frecuencia y gravedad de los ataques de denegación de servicio (DDoS), comprometiendo tanto la seguridad como la disponibilidad de los sistemas.

Dynatrace lanza su herramienta AutomationEngine
La compañía de inteligencia de software Dynatrace anuncia el lanzamiento de AutomationEngine. Esta nueva tecnología de plataforma Dynatrace presenta una interfaz intuitiva y un conjunto de herramientas sin código y de bajo código, y aprovecha la IA causal de Davis para permitir a los equipos ampliar la automatización impulsada por respuestas a través de flujos de trabajo BizDevSecOps ilimitados

Cuatro formas en las que la Inteligencia Artificial humanizará la experiencia del cliente
La Inteligencia Artificial ha dejado de ser un concepto distante y se ha vuelto parte de la cotidianidad de las personas en los ecosistemas digitales.

La IA se mete en el empleo: 6 de cada 10 ejecutivos confía en esta herramienta para la selección del personal
Los avances de la tecnología de inteligencia artificial han puesto cerca de los usuarios finales muchas y nuevas herramientas como lo son el chat GPT3, la elaboración de contenidos audiovisuales y la automatización de otros

Intel lanza los nuevos procesadores Xeon para estaciones de trabajo
Intel anunció el lanzamiento de los nuevos procesadores Intel Xeon W-3400 e Intel Xeon W-2400 para estaciones de trabajo de escritorio (cuyo nombre en código es Sapphire Rapids), liderados por el Intel Xeon w9-3495X, el procesador para estaciones de trabajo de escritorio más potente jamás diseñado por Intel.