Saltar al contenido

Especial Ciberseguridad / Tutoriales

10 tips para gestionar emociones en el trabajo

Manejar las emociones en ambientes laborales requiere de autocontrol, y esta habilidad hay que cultivarla.  Ante una situación inesperada -o una crisis- no hay que perder la calma, debemos entender qué sucede, sopesar las variables y elegir el mejor camino en un clima de serenidad.

Leer Más »

Confianza Cero en la era Cloud

La seguridad en la nube es tanto o más importante que la seguridad en los ambientes tradicionales.  La distribución de aplicaciones, hoy ejecutando en múltiples nubes, con microservicios que se comunican e invocan remotamente, crean un expuesto aún mayor que los atacantes se han lanzado a aprovechar, con tecnologías cada vez más sofisticadas. El principal desafío tiene que ver con la heterogeneidad de plataformas y la dificultad de aplicar políticas de seguridad homogéneas y consistentes en plataformas tan complejas.

Leer Más »

Análisis Predictivo: ¿Cómo aumentar eficiencia, efectividad, reducir riesgos y mejorar la experiencia de los clientes?

El análisis predictivo es una técnica de exportación de datos que utiliza algoritmos y modelos estadísticos para analizar datos históricos y predecir resultados futuros, su principal requisito es contar con muchos datos históricos para que se puedan correlacionar y en función a eso crear patrones que determinan comportamientos y finalmente ayuden a aumentar la eficiencia, reducir riesgos y mejorar la experiencia de los usuarios. Algunos ejemplos:

Leer Más »

La inteligencia artificial en la seguridad de las organizaciones

Las organizaciones reconocen y se están preocupando por la seguridad, tanto digital como física, de los centros de datos, instalaciones y datos. Sin embargo, muchas veces se toman medidas luego de algún ataque o incidente. En el escenario actual es clave que las compañías cuenten con una estrategia de seguridad IT sólida. 

Leer Más »

La importancia de AIOps en la gestión eficiente de datos

Desde hace unos años, la inteligenciaartificial (IA) viene ganando terreno en diversos ámbitos y, actualmente, es una de las tecnologías modernas que más ayuda a simplificar cuestiones que antes parecían complejas. Gracias a muchos de sus desarrollos, hoy contamos con herramientas que facilitan la operatoria diaria, sobre todo en los negocios.

Leer Más »

¿Cómo crear una Employee Journey memorable?

Durante ese periodo, la persona transitará diferentes etapas. Comienza en el momento que se interesa en la organización -a raíz de un buen trabajo realizado a nivel de marca empleadora-, o bien, a partir de una necesidad puntual -participando de un proceso de hunting de talento-y dura hasta su partida, es decir, su desvinculación.

Leer Más »

Software & Seguridad

Este es el Especial Anual de Seguridad IT, y uno de los trending topics que surgen del especial, es que el segmento necesita más de SECaaS, es decir seguridad ‘como servicio’. O contado de otra forma: necesita menos soluciones con hardware y más de software.

Leer Más »

Seguridad, cada vez más abarcativa

La seguridad IT, que ya empieza a llamarse Ciberseguridad, ha logrado algo que quienes llevan décadas trabajando el mercado IT, saben que no es fácil: mantenerse indefinidamente en el tope del interés de los CIOs y por efecto directo, de los vendors y canales. Prensario lleva unos 15 años haciendo su Encuesta Anual en el Anuario, y siempre Seguridad sale primera entre las prioridades de los usuarios.

Leer Más »

El ejemplo de Colombia

En este especial de CX/Contact Center en Andino, nos dedicamos mucho a Colombia y la región Andina, que ha logrado lo que suele ser muy difícil en contact center y en el IT: perdurar en el tiempo como un polo pujante y eficiente de servicios off shore.

Leer Más »

ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad

Estas últimas semanas hemos oído hablar mucho sobre el ChatGPT o su reciente nueva versión GPT-4 y cómo este chat basado en inteligencia artificial puede llegar a transformar la manera en la que nos comunicamos con los buscadores tradicionales, creamos textos, enviamos mensajes etc. La forma en la que opera está basada en un modelo de lenguaje con más de 175 millones de parámetros, entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto, utilizando algoritmos de inteligencia artificial (IA) como Procesamiento de Lenguaje Natural #NPL, entre otros. 

Leer Más »

Lineamientos: no posee, recibe la información que cada empresa decide aportar

En la actualidad, la palabra ciberseguridad toma vital importancia ya que gran parte de la sociedad se encuentra digitalizada, ya sea para trabajar, para comunicarse o para realizar gestiones de la vida cotidiana, como por ejemplo: trámites, transacciones o pagos en línea. De esta forma, resulta fundamental que los usuarios se eduquen y tomen un rol protagonista en cuestiones de ciberseguridad para evitar ser víctimas de ataques maliciosos.

Leer Más »