ENCUESTA DATACENTER EN AMÉRICA LATINA
Encuesta Datacenter en América Latina:
Qué dicen los DC managers Top
Explota el mercado regional de centros de datos, especialmente en Brasil, México y Colombia, pero también en los territorios medianos y pequeños, más con la tendencia edge. Aquí van testimonios de la mayoría de los principales players del segmento regional.
Educación, enterprise, gobierno
‘Firmamos un acuerdo con DCD para lanzar una asignatura y un master en Datacenter. Se ha creado una gran necesidad de recursos en DC, que las universidades debemos suplir. Oportunidad y compromiso’.

‘Hoy nos ocupa no sólo datacenter, sino también redes de comunicaciones, monitoreo, seguridad. Tenemos 14 campus, 150 centros con infraestructura, 320 mil alumnos’.

‘Tenemos foco en IA, IoT y trabajo colaborativo en nube. Hoy estamos con un proyecto de DC de vanguardia sólo para fines académicos, es decir que lo usen los estudiantes’.

‘Nos desvela la eficiencia energética y el talento, para manejar bien las infraestructuras’.

Anterior
Siguiente
‘Tenemos dos DCs centrales y 143 microDCs. La etapa edge hoy rige a pleno, necesitamos nuevas soluciones para eficientizar procesos’.

‘Estamos desarrollando un sistema de atención de huracanes, para ello necesitamos soluciones TI innovadoras’.

‘Tenemos uno de los DC Enterprise que más ha evolucionado en el último tiempo, por nuestro foco en sustentabilidad operativa. Así seguiremos. Es clave lo de energía limpias y software para modernización’.

‘Nos desvela la sustentabilidad y el tema de energías renovables. En los datacenters tenemos la obligación no sólo de eficientización energética, sino también de cuidar el medio ambiente para las próximas décadas por venir’.

‘Nos desvela la continuidad del servicio, es lo importante por sobre todo. Uno puede lograr mejores o mayores resultados en la gran cantidad de métricas que manejamos, pero no puede dejar de funcionar en ningún momento’.

Anterior
Siguiente