Especial Datacenter/Columnas de opinión

En búsqueda del triángulo de la sostenibilidad: PUE, CUE y WUE
La eficiencia energética es un factor crítico en las operaciones de centros de datos, ya que consumen entre el 1 % y el 3 % de la energía mundial y, de acuerdo con los datos de Green IT, representan el 0,5 % de las emisiones de CO2.

Los países latinoamericanos están en el radar
El nuevo Data Center en la ciudad de Paulínia es un proyecto de grandes proporciones, en la primera fase hay 3 edificios de 48MW de potencia TI cada uno, mientras que en la segunda fase se añadirán otros 3 edificios con la misma capacidad.

Las infraestructuras de conectividad actuales no están preparadas
En general, las infraestructuras de conectividad actuales no están completamente preparadas para soportar tecnologías como el 5G, IoT o Edge, entre otras.

Claro Perú, impulsando el mercado de data centers con su nuevo centro en Villa El Salvador
El mercado de data centers en el Perú cuenta con un gran potencial de crecimiento a corto y mediano plazo. La transformación digital de las empresas y las industrias nos reta como Claro a estar un paso adelante con lo último en tecnología en el despliegue de infraestructura para atender la demanda de nuestros clientes.

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico
En un informe realizado en 2022 sobre el acceso y uso de Internet en Latinoamérica y el Caribe, el PNUD indicó que el periodo pospandémico introdujo nuevas formas de trabajo y aprendizaje, como consecuencia de las limitaciones de movilidad exigidas

Soluciones automatizadas Cloud: ¿cómo garantizar la eficiencia en la nube?
El concepto de la nube surgió a principios de los 90, permitiendo operar con los datos en la red sin acumular miles de discos duros. Su evolución terminó formando un concepto revolucionario, Cloud Computing, sinónimo de conectividad, flexibilidad y facilidad de uso.

Avances de los compromisos para un futuro sostenible
Los recientes desastres naturales que hemos visto en diferentes lugares son una prueba de que la salud del planeta se deteriora más y más rápido, por ello, urge la necesidad de sumar esfuerzos para frenar fenómenos como la desaparición de la capa de ozono, la contaminación, la tala de bosques, la minería ilegal y, en general, las actividades del hombre, que impactan de manera negativa nuestro ecosistema.

El valor de la tecnología empresarial
En los últimos años, el modo supervivencia se ha activado en muchas empresas. Las cadenas de suministro se tambalean por las presiones inflacionistas y de mano de obra, y la demanda de los consumidores recibe directamente los embates de la crisis del coste de vida.

La infraestructura hiperconvergente: el catalizador para la modernización de los centros de datos
En esta década de datos, las organizaciones desean obtener el máximo provecho de su información, al desarrollar nuevos avances en tecnología que todos experimentarán de alguna manera.