Tutoriales

¿Cómo utilizar ChatGPT en la Industria Legal?
Por Yanina Mollo, Analista de marketing, Sisem.

CRM el aliado para elevar las ventas en las pymes
Por Carla García, Directora para Nuevos Negocios para Zoho en América Latina.

¿Qué beneficios no remunerativos más valorados por los talentos?
Por Antonella Basile, Directora Comercial de VISMA Latam.

IA: ¿cómo ayuda a interpretar datos?
Por Federico Zaballa, Regional Cloud Pre-Sales & Architect en BGH Tech Partner.

Cómo responder ante un incidente de ciberseguridad
Por Martín Pueblas, vicepresidente de Consultoría de Ingeniería en Fortinet para América Latina, Caribe y Canadá.

Bienvenida AI; te estábamos esperando
La historia de la Inteligencia Artificial (IA ó AI, por sus siglas en castellano e inglés) está llena de fracasos y frustraciones. En los ´60 se empezó a hablar de IA en las Universidades.

Cómo lograr que la Fábrica Inteligente sea un Éxito en el 2023
Las empresas globales de manufactura han logrado enormes mejoras de la productividad y la eficiencia de los activos, el próximo avance en el performance operacional sólo podrá lograrse optimizando aún más en todo el proceso de las operaciones incluyendo la manufactura y la cadena de suministro.

¿Cuál es el impacto real de la nueva generación de IA en el mundo corporativo?
En los últimos meses, el tema que se ha apoderado de las conversaciones cotidianas de todos, y en particular del mundo de la tecnología, ha sido el boom de ChatGPT: un chatbot con Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por Open AI.

Lanzando un ecommerce de forma eficiente y económica
Llega un momento en el que las organizaciones se enfrentan al dilema de lanzar un nuevo ecommerce que, potencialmente, podría generar buenas ventas. Sin embargo, frente a la incertidumbre de los resultados, resulta difícil asignar un presupuesto para su desarrollo e infraestructura necesarios.

Los datos, los nuevos mediadores de nuestra realidad
Desde sus inicios, la tecnología viene facilitando la forma en la que trabajamos con la información que generamos a diario. Históricamente el procesamiento de información fue computacionalmente costoso, dado que las tecnologías aún no habían alcanzado la madurez suficiente.

¿Qué tanto le están ganando la batalla las plataformas digitales al dinero en efectivo?
A medida que nuestro mundo se hace cada vez menos dependiente del efectivo, pero más digital y tecnológico, el dinero circula a través de sistemas más avanzados que nunca: los métodos bancarios tradicionales van quedando obsoletos a medida que evolucionamos hacia nuevos ámbitos con potencial financiero.

IA en los negocios: la decisión es hoy
Así como hace más de 20 años las empresas recién se estaban involucrando en Internet, sembrando una revolución insospechada que, finalmente, cambió al mundo; hoy la Inteligencia Artificial, IA, nos sitúa en un punto de inflexión, donde debemos decidir si aceptamos el desafío o quedamos fuera.

Data: el combustible para el crecimiento empresarial y la toma de decisiones inteligentes
Se dice que la información es poder. Lo cierto es que las decisiones inteligentes están apoyadas por un análisis de datos y que, quienes aprenden a hacerlo, reaccionan mejor a los cambios. Ya no hay excusas: cada vez hay más data disponible y herramientas para procesarla a precios accesibles.

Análisis Predictivo: ¿Cómo aumentar eficiencia, efectividad, reducir riesgos y mejorar la experiencia de los clientes?
El análisis predictivo es una técnica de exportación de datos que utiliza algoritmos y modelos estadísticos para analizar datos históricos y predecir resultados futuros, su principal requisito es contar con muchos datos históricos para que se puedan correlacionar y en función a eso crear patrones que determinan comportamientos y finalmente ayuden a aumentar la eficiencia, reducir riesgos y mejorar la experiencia de los usuarios. Algunos ejemplos:

Tendencias de autoservicio que están transformando la atención al cliente
Por Rodrigo Miguel Tobar, Business Development Manager AI & Automatización de Sixbell.