Saltar al contenido
ENCUESTA DATACENTER EN AMÉRICA LATINA

Encuesta Datacenter en América Latina:

¿Quién es quién, cómo evoluciona?

  • Países donde opera con datacenter:
  • Cantidad de empleados: 
  • Servicios
  • Otros datos de interés: 
  • Testimonio ejecutivo:

Grandes Tercerizadores ‘Colocation’ & Telcos

Países donde opera con datacenter: Brasil, Chile, México y Colombia
Cantidad de empleados: 500 – 1000 empleados (aprox)
Servicios: Data Center; conectividad; cloud connect
Otros datos de interés: Todos los datacenter de ODATA son neutrales en conectividad (Carrier Neutral). Esto significa que la empresa no está ligada a un único proveedor de Internet, lo que ofrece al cliente total libertad para elegir el operador que mejor se adapte a su modelo de negocio.
Testimonio ejecutivo: Vitor Karam, gerente de expansión en Odata: ‘Fuimos de Brasil a Colombia, México, Chile, ahora viendo Perú y Uruguay, para manejar desde allí Argentina. Nuestros clientes base son los hiperescala. Nos expandimos cuando crecen ellos por cloud y edge’.

  • Países donde opera con datacenter: Brasil, Chile, México y Colombia
  • Cantidad de empleados: 500 – 1000 empleados (aprox)
  • Servicios: Data Center; conectividad; cloud connect
  • Planes de expansión:
  • Otros datos de interés: La empresa tiene todas sus unidades clasificadas como Tier 3, además de ser la única empresa latinoamericana de data centers que firmó el Pacto Global de la ONU, con más de 200 certificaciones de excelencia en gestión ambiental y responsabilidad social corporativa.
  • Testimonio ejecutivo: Marcos Siqueira, COO de Ascenty ‘Tenemos 28 DCs, entre Brasil, Chile, México y empezando en Colombia. El problema es la transmisión de energía, no alcanza para todos los DCs. Deben actuar los gobiernos. Nuestro desafío interno es fijar una cultura de servicio standard, que aplique a todos los países’.
  • Países donde opera con datacenter: Brasil y Chile
  • Cantidad de empleados: 500 – 1000 empleados (aprox)
  • Servicios: Colocación, conectividad, disponibilidad 24×7.
  • Planes de expansión: Scala realiza procesos avanzados para la construcción de centros de datos en Chile, México, Colombia y Perú.
  • Otros datos de interés: Desde su fundación en 2020, Scala ha invertido más de R$ 6 mil millones en sus proyectos en América Latina y espera alcanzar los 500MW de capacidad distribuida en los próximos cinco años en los cuatro países en los que operará.
  • Países donde opera con datacenter: Brasil, Colombia, México y Chile
  • Cantidad de empleados: 5000-10.000 empleados (aprox)
  • Servicios: Servicios digitales; servicios de centro de datos; servicios de interconexión; servicios de apoyo.
  • Planes de expansión: La compañía anunció la firma de un acuerdo para adquirir un centro de datos en Perú, propiedad de la empresa de telecomunicaciones Entel.
  • Testimonio ejecutivo: Amet Novillo, director general México de Equinix: ‘Hoy tenemos 15 DCs en 7 ciudades de la región, con fuertes planes de expansión corriendo. Global, son más de 248 centros en 71 ciudades. Somos ‘la empresa de infraestructura digital del mundo’, porque todos los centros y todos nuestros clientes se pueden conectar fácil entre sí. Esta interconexión y los servicios SaaS integrales que desplegamos encima, son dos grandes pilares de diferenciación’
  • Países donde opera con datacenter: México, Colombia, Panamá, Guatemala y República Dominicana
  • Cantidad de empleados: 1000-5000 empleados (aprox)
  • Servicios: Cloud Services, Managed Services, Security Services, Data Centers, Application Management, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad
  • Planes de expansión: Expansión en la ciudad de Querétano, México
  • Testimonio ejecutivo: Miguel Ramos, Director Global Data Center Operations de Kio Networks (México y Centroamérica): ‘Por un lado, en un año ahorramos USD 400 mil por eficientización energética, miren si vale la pena. Por otro, venimos con crecimiento voraz. Ya tenemos 60% del negocio edge en México y hay planes de fuerte expansión en la región. Queremos duplicar los miniDCs de nuestros clientes en tres años’
  • Países donde opera con datacenter: Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.
  • Facturación, cantidad de empleados: 993 millones de euros (2022); Más de 10.000 empleados (aprox)
  • Servicios: Arreglos de teléfonía móvil; Broadband; TV cable y servicios TIC; tecnología digital; Big Data; Telecomunicaciones; digitalización y Network.
  • Otros datos de interés: En el año 2019, la empresa alcanzó un acuerdo para vender sus centros de datos a Asterion Industrial Partners en una suma cercana a los 550 millones de euros. La operación incluyó 11 datacenters con capacidad de servicios de 29 MW instalados en siete países.
  • Testimonio ejecutivo: Javier Rojo, ingeniero Senior Data Center de Telefónica, destaca: ‘En 2023 no habrá cambios sustanciales, ya que apenas estamos saliendo de la pandemia. Creo que 2024 será un año donde se comenzarán a ver cambios. El sector está creciendo rápidamente, pero también indica que hay ausencia de stock y hay retrasos de fibra óptica en ciertos pedidos, además de servidores y almacenamiento, una situación que según afirma no se va a normalizar en el corto plazo’
  • Países donde opera con datacenter: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
  • Cantidad de empleados: 1000 – 5000 empleados (aprox)
  • Servicios: Redes escalables y contenido; data center y nube híbrida; seguridad integrada; voz y colaboración; y servicios gerenciados.
  • Planes de expansión: En 2023 seguirán con los planes de expansión mediante la construcción de un nuevo data center en la región de Quilicura en Santiago (Chile), otro en el distrito industrial de Macrópolis en Lurín (Perú) y un nuevo edificio en Cotia, San Pablo, además de la expansión de la capacidad instalada del data center de Rio de Janeiro (Brasil). Se incrementarán entre todos más de 6 MW de capacidad en 2023.
  • Testimonio ejecutivo: Silvina Dalton, Director of Sales Hyperscalers Group en Cirion: ‘Nuestra ventaja es ser un global operator, con grandes DCs en los mercados principales y otros con escasa competencia. Buscamos ser un gran hold para los hiperescala’.
  • Países donde opera con datacenter: Chile
  • Facturación, cantidad de empleados: 695 millones de USD (2022); 10000 – 15000 empleados (aprox)
  • Servicios: Digital Consulting; Digital Application Services; Digital Platforms & Tech Enablement; Digital Business Solutions; ciberseguridad; Cloud & Data center; servicios de plataforma; y Workplace Services.
  • Otros datos de interés: Sonda concretó en 2022 contratos emblemáticos tales como el proyecto Infovía Digital en Brasil para implementar más de 6 mil kilómetros de redes de fibra óptica, la digitalización de la flota de Metrobús en México, la implementación de redes de internet en más de 700 mil hectáreas en el sur de Chile a través del proyecto ‘Bosque Iluminado’, y la digitalización de los medios de pago del Metro de Panamá.
  • Testimonio ejecutivo: Heidy Bauer, Director de Servicios Datacenter & Cloud Chile de Sonda: ‘En Chile explota la demanda por DCs, hace un año y medio lanzamos Kudos (Tier 4, premio DCD al diseño más innovador) y ya está 90% vendido. Pero al ver el contexto regional, el entusiasmo se dispara. Tenemos capital, estructura y expertise para imponernos en América Latina’.
  • Países donde opera con datacenter: Brasil
  • Cantidad de empleados: 50 – 200 empleados (aprox)
  • Servicios: Colocación; Cross Connect; Edge Data Centers; Partner IX | IX.br; interconexiones, conexión de última milla; Internet Connect y Managed Services Partnership.
  • Otros datos de interés: Cuenta con el apoyo y respaldo de Vertiv como socio estratégico para contribuir a la infraestructura digital del país
  • Testimonio ejecutivo: Alessandro Lombardi, Presidente de Elea Digital (Brasil): ‘Tenemos 7 DCs en Brasil. El Edge tiene todo por crecer en la región, viendo lo que ya es en USA. Lo que viene es que haya centros colocation & hiperescala en todas las ciudades medianas, muchas más que ahora’.
  • Países donde opera con datacenter: Chile, Colombia y Perú.
  • Facturación, cantidad de empleados: 532 millones de USD (2022); 1000 – 5000 empleados (aprox)
  • Servicios: Telecomunicaciones; conectividad; ciberseguridad; transformación digital; y cloud
  • Planes de expansión: Gtd ha anunciado recientemente la construcción de su segundo datacenter en Perú, este proyecto aprobado contempla una inversión de alrededor de US$ 50 millones y se sumará al recinto ubicado en el distrito de Surco, en Lima.
  • Testimonio ejecutivo: Fernando Gana, gerente general de Gtd: ‘En Gtd seguimos invirtiendo en el crecimiento de nuestros clientes y el desarrollo de sus planes de transformación digital. El datacenter de Lurin es una inversión relevante para este plan. Nuestros profesionales expertos de datacenter tienen el desafío de construir el datacenter más relevante de Perú y estamos orgullosos de ellos’.
  • Países donde opera con datacenter: Brasil
  • Cantidad de empleados: 50 – 200 empleados (aprox)
  • Servicios: Colocación; Cross Connect; Edge Data Centers; Partner IX | IX.br; interconexiones, conexión de última milla; Internet Connect y Managed Services Partnership.
  • Otros datos de interés: Cuenta con el apoyo y respaldo de Vertiv como socio estratégico para contribuir a la infraestructura digital del país
  • Testimonio ejecutivo: Alessandro Lombardi, Presidente de Elea Digital (Brasil): ‘Tenemos 7 DCs en Brasil. El Edge tiene todo por crecer en la región, viendo lo que ya es en USA. Lo que viene es que haya centros colocation & hiperescala en todas las ciudades medianas, muchas más que ahora’.
  • Países donde opera con datacenter: México
  • Cantidad de empleados: 50 – 200 empleados (aprox)
  • Servicios: Telecomunicaciones; data center; edge computing; y conectividad.
  • Planes de expansión: MTP continúa su expansión siguiendo su mantra de ‘Conectar México’ y el 15 de junio de este 2023 pasó a la historia por ser un día en que la compañía amplió su huella en el país con la inauguración de su nuevo data center en Ciudad de México, en Santa Fé. Se trata de un proyecto que ha contado con una inversión de 300 millones de pesos mexicanos y se contempló para ser destinado a ofrecer servicios de la nube a empresas como retail y sector financiero.
  • Testimonio ejecutivo: José Sola, CEO de Mexico Telecom Partners: ‘Edge se le dice a muchas cosas, pero lo real es ir a ciudades 2nd Tier y hacer diferencia en rentabilidad y performance. En eso nos especializamos‘.
  • Países donde opera con datacenter: México
  • Facturación, cantidad de empleados: 10000 – 15000 empleados (aprox)
  • Servicios: Internet; video; telefonía fija y servicios móviles a segmentos masivos; y servicios de infraestructura e innovación dirigidos al segmento industrial.
  • Testimonio ejecutivo: Luis Avispe, gerente de operaciones Data Center en Megacable: ‘Se nos conoce como un gran operador de TV paga, pero tenemos un DC first class en Guadalajara con servicios para Hiperescala y Enterprise. Estamos en los distintos niveles de la cadena de datacenter’.
  • Países donde opera con datacenter: México
  • Cantidad de empleados: 1000 – 5000 empleados (aprox)
  • Servicios: TIC; telecomunicaciones; movilidad; y ciberseguridad.
  • Testimonio ejecutivo: Francisco Cazares Martinez, jefe DC de Alestra: ‘Hoy hacemos mucho foco en eficiencia energética, y servicios de operación para potenciar performance’.
  • Países donde opera con datacenter: México
  • Facturación, cantidad de empleados: 50 – 200 empleados (aprox)
  • Servicios: Centro Alterno de Trabajo, Plan de recuperación ante desastres, Servicios administrados de continuidad, Consultoría de continuidad de negocio, Software de gestión del programa de gestión del negocio, Technology Sharing, Soluciones tecnológicas, DRP y DRaaS
  • Testimonio ejecutivo: Lynn Guerrero, experta en infraestructura para Atalait: ‘Lo principal hoy en día es asegurar continuidad de negocio, generar planes a prueba de todo: catástrofes, problemas operativos, etc. De esto depende el conjunto del negocio de datacenters’.