Este es el Especial Anual de Infraestructura 4.0… qué implica la nueva etapa que estamos destacando? En una frase, sería la infraestructura de la post pandemia. Explicando un poco mas, sería una combinación de lo tradicional con todo lo que ha impuesto la nueva normalidad. Pero eso sumado acelera mucho los procesos y genera nuevos mundos, porque 1+1 termina siendo más que dos, multiplica los efectos.
Hasta la pandemia se veía un mercado de infraestructura con dos tiers: los grandes tercerizadores y las grandes corporaciones, apostando a las máximas soluciones de IT para brindar servicios a terceros. Y del otro lado el resto del mercado, con más que nada actualizaciones en lo inhouse e incorporando de a poco, soluciones cloud u oficinas del tipo WeWork.
Ahora se dispararon las estructuras multi-remotas en todos los ámbitos, a partir del home office, las videoconferencias, colaboración, management y monitoreo a distancia. Están los nuevos ‘As a service’, que cubren cada vez más rubros. Se arma un todo distinto a lo anterior, más visceral y omnipresente. Hay que repensar la evolución, entonces, apuntando mucho más lejos. Quienes acierten al menos en una parte con lo nuevo, más pronto que tarde empezarán a relucir.