2022 está finalizando y sin duda, fue un año particular para todos. Con la reactivación progresiva de las actividades luego de una larga pandemia, las empresas comenzaron el año llenas de proyectos, ideas y lanzamientos. Por supuesto, siempre con el principal objetivo de estar en constante innovación. AMD no fue la excepción, y como hizo historcamente, se enfocaron en trabajar para acercar tecnología de vanguardia al mercado regional.

Nicolas Cánovas, director General de AMD para SSA, hace un balance de lo más importante que pasó en 2022: ‘Tuvimos un año muy positivo. Consolidamos nuestras familias de productos en el mercado, y afianzamos nuestra posición. A la vez, tuvimos un año repleto de lanzamientos, en el que destaco los más recientes: los Procesadores Ryzen 7000, las Tarjetas Gráficas con la arquitectura RNA3, y los Procesadores AMD EPYC de 4ta Generación’.
Además, el ejecutivo afirma: ‘Como desafío vimos las trabas del contexto para el comercio de importaciones; sin embargo, logramos continuar expandiendo nuestro alcance a nuevas industrias, acercandoa los usuarios de todas las categoríassoluciones innovadoras, que responden a sus necesidades actuales, y también del futuro’.
Para 2023, Nicolás espera la llegada de nuevas tendencias: ‘El 2023 se perfila como un año en el que el cómputo de alto rendimiento se acelerará con la creciente adopción de nuevas industrias, consolidándose también la era de los datos y la automatización, además de enfocarse en las soluciones empresariales necesarias para la oficina 4.0 y los centros de datos, para impulsar e implementar cada vez más la inteligencia artificial, el internet de las cosas y entornos de nube’.
Concluye Cánovas dejando lo que vendrá de AMD: ‘Nuestra cartera de productos y nuestras hojas de ruta nunca han sido tan fuertes, y seguiremos ofreciendo productos líderes para potencializar las experiencias todos los segmentos este 2023. Desde AMD hemos establecido un nuevo ritmo de innovación brindando soluciones que impulsan el avance de diferentes industrias; definiendo con ello el futuro de la informática avanzada para resolver algunos de los desafíos más difíciles del mundo’.