
Cada vez es más común que las empresas utilicen un software para mejorar las relaciones con los clientes pues se trata de una solución ideal para incrementar las ventas y construir una sólida base de datos de clientes que garanticen la rentabilidad y crecimiento del negocio. El análisis de datos de un CRM es una de las partes más importantes de este tipo de software, pues son capaces de organizar y analizar información relevante sobre clientes y clientes potenciales, para distribuirla de forma eficiente en todas las áreas del negocio.
Analytics ayuda a tener una visión más completa de cómo interactúan los clientes con la empresa, de forma que uno pueda ofrecerles mejores experiencias y conseguir resultados. Algunos de las ventajas que se destacan son saltos de operatoria, veracidad de datos, visibilidad, transformación digital llevada bien concreto al día a día. Desde Prensario pudimos acceder a diversos testimonios por parte de usuarios de diferentes rubros, que nos detallan las ventajas que trae el uso de analytics en sus métricas. Veamos los ejemplos:
Usuario de salud ▸ ‘Las herramientas de analytics nos permiten organizar completa nuestra estructura de datos y el movimiento de usuarios, con seguimientos end to end. Hoy estamos armando SLAs para las distintas unidades de negocio, pasamos de 1000 a 1500 usuarios internos y el nivel de veracidad de los datos en todas las instancias, ya llega al 95%’.
Usuario gran cadena de retail ▸ ‘El BI ha sido un pilar para la transformación digital y cultural de la empresa, ya que con su procesamiento de datos y automatización de decisiones, dimos un salto en el manejo de las variables del negocio. Por ejemplo pasamos de 12 minutos a un segundo, en procesar la información de venta por producto en los locales. Hoy estamos en plena migración a la nube, para que todo lo que logramos evolucione al siguiente nivel de flexibilidad y rapidez’.
Usuario de un banco ▸ ‘Llevamos más de 15 años trabajando analytics. Pasamos de todo escrito en papel, a todo digital y mobile. Los dossiers de Library son muy eficaces para migrar los reportes diarios a disponibilidad casi inmediata y móvil. De aportes como estos es que se llega a una verdadera transformación digital’.

El análisis de datos de un CRM eleva la eficiencia de este tipo de software, adaptándolo a las necesidades reales de las empresas hoy en día, donde compiten en un mercado muy exigente debido a la globalización y digitalización.