HAL Company, la empresa que acompaña en la adopción rápida de la plataforma CRM de HubSpot, incluyendo sus módulos de Marketing, Ventas, Servicio al cliente y CMS y único partner de Latinoamérica de HubSpot certificados para implementar versiones Enterprise de HubSpot, integrándolo con otras aplicaciones de negocios y migrando datos desde y hacia HubSpot, que realiza un balance del 2022 y Cecilia Hayafuji, CEO de HAL Company, en entrevista con Prensario TI Latin America responde.
-¿Qué balance realiza de 2022?
-Lo positivo del 2022 es que renovamos la certificación ISO 9001:2015, lo cual nos habilitó ser parte de la Ley de Conocimiento y además nos convertimos en empresa certificada por Great Place To Work. Esto confirma el excelente ambiente laboral y confirmamos que las decisiones tomadas post-pandemia, los beneficios y la modalidad de trabajo están de acuerdo a lo que las personas esperan. Por otro lado, después de 5 años agregamos 5 marcas que nos consolidan como líderes y expertos en automatización y omnicanalidad. Todo esto, con un crecimiento del 59% año contra año. Más felices no podemos estar.
Lo negativo: el contexto mundial y el regional turbulento hace que cada mes, cada semana hay que pegar un volantazo. Por ejemplo, las restricciones en Argentina para pagar software hizo que muchísimas empresas se vean obligadas a suspender o postergar inversiones. Por suerte operamos a nivel regional y hay algunos países mucho más estables económicamente que nos permitieron operar e incluso crecer pero fue super complicado.
–¿Qué tendencias ve para 2023?
Lo complejo del contexto mundial, sumado a la incertidumbre que hay en el sector de IT en donde las grandes marcas están despidiendo personal, seguramente achique el mercado durante todo el 1er semestre y esto impacte a toda la cadena de valor. Sin embargo, estamos conversando con empresas que buscan más productividad, crecimiento y diferenciarse de sus competidores y la tecnología que necesitan para lograrlo es impostergable. En HAL estamos convencidos de que en toda crisis hay oportunidades y para eso nos preparamos: duplicamos el personal en los últimos 4 meses del 2022, listos para atajar la demanda que estamos recibiendo y construyendo.
-Para concluir, ¿qué novedades aportará su empresa para el próximo año?
-Ya estamos hace 3 años operando en todos los países de Latinaomérica e incluso varios de Europa. Para el 2023 estamos trabajando para estar operativos con las subsidiarias de Colombia y Chile, sumado a Estados Unidos que ya estaba activo. Esto va de la mano con el lanzamiento de las nuevas alianzas con Freshworks, ActiveCampaign, MessageBird, Tiendanube y AirCall, entre otras marcas que nos vinieron a buscar como especialistas de automatización y omnicanalidad. Esto nos empuja a reforzar el equipo técnico y también el comercial además de que por crecimiento orgánico estamos muy consolidados en el área de Contenidos. Es un contexto difícil e incierto pero aún vemos muchas áreas donde trabajar que depende de nosotros, nuestros recursos, energía y foco.