Saltar al contenido

Banco Galicia transforma su proceso de alta de clientes corporativos con tecnologías de Red Hat

Red Hat anunció que Banco Galicia, uno de los bancos comerciales más importantes del sector privado argentino, ha implementado tecnologías de Red Hat para construir una plataforma basada en Inteligencia Artificial (IA) que revoluciona el análisis y procesamiento de datos, al tiempo que reduce el tiempo de verificación de nuevos clientes corporativos. En colaboración con Red Hat Consulting, Banco Galicia utilizó Red Hat OpenShift, Red Hat Integration y otras tecnologías de nube híbrida de Red Hat para desarrollar una plataforma de procesamiento de lenguaje natural (NLP) que ha transformado por completo su proceso de alta de clientes, haciéndolo completamente digital, transparente y autogestionado.

De la mano de Red Hat Consulting, Banco Galicia construyó una plataforma de IA que redujo los tiempos de verificación de semanas a minutos

Banco Galicia, uno de los principales bancos privados de Argentina, brinda servicios a tres millones de clientes de la banca personal y a 150,000 empresas de todos los tamaños y sectores. El banco se ha propuesto convertirse en el banco más centrado en el cliente y en el más rápido en verificar a los clientes corporativos, estableciendo como objetivo reducir el tiempo de verificación de tres semanas a tan solo una.

Antes de abrir una cuenta corporativa en Banco Galicia, los clientes debían pasar por un proceso de aceptación oficial de credenciales (OAC) que determinaba si podían realizar transacciones financieras con el banco. Este proceso requería que los clientes presentaran físicamente en una sucursal una serie de documentos legales con información corporativa y contable. Una vez digitalizados, el departamento legal y de prevención de lavado de dinero del banco los evaluaba. La autorización para la apertura de una nueva cuenta o la actualización de información de una cuenta existente solía demorar aproximadamente 20 días. Banco Galicia se acercó a Red Hat Consulting en busca de ayuda para crear una plataforma que acelerara el análisis, la validación y la verificación realizados por el OAC.

En colaboración con Red Hat Consulting, Banco Galicia construyó una plataforma completamente digital de NLP que utiliza modelos basados en las API implementadas en contenedores para optimizar el procesamiento de inferencias y su posterior reentrenamiento, permitiendo que los modelos estén disponibles para futuros proyectos del banco. Red Hat OpenShift brinda una base altamente confiable y disponible para el desarrollo de aplicaciones nativas en la nube, mientras que Red Hat 3scale API Management expone los servicios fundamentales del banco a diferentes ecosistemas, como su sistema de clientes. El banco también utiliza Red Hat Fuse, Red Hat AMQ y Red Hat Data Grid para integrar la nueva plataforma con cargas de trabajo internas que no se ejecutan en la nube.

Gracias a que el análisis de documentos es prácticamente en tiempo real, los nuevos clientes corporativos de Banco Galicia pueden abrir y empezar a utilizar sus cuentas en cuestión de minutos, sin comprometer el cumplimiento normativo del banco en cuanto a la prevención y detección de fraude. Al automatizar su proceso de verificación, Banco Galicia no solo ha reducido los tiempos de verificación de días a minutos con una precisión del 90%, sino que también ha disminuido el tiempo de inactividad de las aplicaciones en un 40% y ha aumentado cuatro veces su agilidad.

La plataforma inteligente de NLP brinda a Banco Galicia la libertad y el potencial de crecimiento, ya que ahora cuenta con el conocimiento y los datos necesarios para entrenar algoritmos. El banco tiene planes de expandir las capacidades de la plataforma de NLP para mejorar otras áreas de procesos, como la apertura de cuentas internacionales, el comercio exterior y la atención al cliente.

Citando el valor de la inteligencia artificial en el sector bancario, Richard Harmon, vicepresidente del sector de servicios financieros globales de Red Hat, destacó: ‘El uso de las tecnologías de Red Hat para crear soluciones de inteligencia artificial permite a los bancos ofrecer servicios digitales a sus clientes de manera más eficiente y precisa, al tiempo que los ayuda a identificar amenazas y detectar el fraude’.

Por su parte, Joy Erico, director de informática de Banco Galicia, expresó su satisfacción con Red Hat al afirmar: ‘Red Hat nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes corporativos una experiencia más rápida y sencilla. Con la plataforma de NLP que analiza documentos prácticamente en tiempo real, los clientes pueden abrir y comenzar a utilizar sus cuentas en solo unos minutos en lugar de tener que esperar semanas’.

Banco Galicia demuestra cómo la implementación de tecnologías de Red Hat ha permitido mejorar significativamente sus procesos, acelerar la atención a los clientes corporativos y ofrecer una experiencia más ágil y eficiente. La colaboración entre Banco Galicia y Red Hat es un ejemplo de cómo la tecnología puede impulsar la transformación digital en el sector financiero, beneficiando tanto a las instituciones como a sus clientes.