Hace años, resultaba utópico pensar en la labor de los robots dentro de los sectores operativos y funcionales a nivel empresarial. RPA ha llegado con el fin de automatizar procesos y digitalizar dentro de la industria; principalmente por el uso de bots de software encargados de aprender, imitar, y luego ejecutar los procesos empresariales basados en reglas.
Ante esto, Isaac Sánchez Astorayme, subgerente de servicios profesionales de Belltech para Perú y Ecuador, sostiene que esa tecnología es vital y cada vez más relevante en las organizaciones. ‘Las empresas ven con buenos ojos la adopción de RPA e inteligencia artificial, ya que obtienen buenos resultados en corto tiempo. La automatización en números reduce costos y tiempos, también hace eficientes procesos muy repetitivos, además de reducir exponencialmente el margen de error’, señala.

Isaac Sánchez Astorayme, Subgerente de servicios profesionales de Belltech para Perú y Ecuador
De acuerdo con Sánchez, con la entrada de Belltech a Ecuador en 2015, ha visto que el mercado tecnológico en Ecuador está en alza constante. A tal punto de adquirir mayor protagonismo a nivel regional. Es por eso que la empresa se propuso incursionar no solo en la implementación técnica del software sino también en servicios de consultoría e identificación de oportunidades de automatización.
La automatización robotizada de procesos no destaca como la tecnología desarrollada centralmente, más bien surge de manera colaborativa entre tecnologías. Tal es el caso de su fusión en el tiempo con inteligencia artificial, reconocimiento óptico de caracteres y machine learning. Todo esto englobado en la Gestión de Procesos de Negocio BPM por sus siglas en inglés. RPA es altamente aplicable en industrias como banca, seguros, telecomunicaciones, recursos humanos, retail, logística, call centers, entre muchas otras.