Lo que sabe, lo que tiene, y lo que es
Por Sergio Muniz, director de Gestión de Acceso para América Latina, de Thales.
Por Sergio Muniz, director de Gestión de Acceso para América Latina, de Thales.
En el primer semestre de 2022 en Colombia, hubo un registro de más de 20.500 crímenes cibernéticos de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de la Nación.
La probabilidad de enfrentar un incidente de ciberseguridad aumenta a medida que el número de empleados crece.
¿De quién debería ser la responsabilidad de proteger su organización de los ataques cibernéticos?
Smishing, una estrategia de ciberataque que combina SMS y phishing se ha revelado como un nuevo y sofisticado mecanismo para obtener información personal y financiera de las víctimas.
Las nuevas tecnologías refuerzan la eficiencia en el servicio.
Akamai se sitúa en la posición más alta en cuanto a Capacidad de ejecución y en la más avanzada en cuanto a Exhaustividad de la visión para la protección de aplicaciones web y API en la nube.
Conversamos con Johnny Vejares, Cybersecurity & Service Assurance, de Netscout.
Además, proporciona información del portal de Inteligencia de Amenazas de Kaspersky sobre la reputación de archivos.
Furukawa Electric reconoce la relevancia de la información financiera y apuesta a una infraestructura que cuide los atributos de la misma.