Saltar al contenido

Cirion: qué cambia con la nueva marca, y la voz de los clientes

Facundo Castro, nuevo CEO América Latina, y Luis Piccolo, VP ventas para el cluster sur

Cirion está organizando varios eventos en la región para lanzar su nuevo nombre, que implica un gran cambio como compañía: ahora la operación de América Latina se separa de la global, por lo que se gana foco y rapidez de maniobra. Lo que no cambian son las inversiones en infraestructura y nuevos servicios, que seguirán a pleno.

Facundo Castro, nuevo CEO regional: ‘Esta es una nueva etapa en la que estamos muy entusiasmados. Con el progresivo avance digital, los segmentos donde estamos seguirán creciendo fuerte, y América Latina es una región con mucho más por hacer que en otras del mundo. Por eso se vienen muy buenos tiempos tanto para nosotros como nuestros clientes’.

Luis Piccolo con Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical, y Cristian Olsen, CIO, Grupo Herman Zupan

Luis Piccolo, VP ventas Cluster Sur: ‘La nueva estructura nos favorece, ya que uno antes dependía más de decisiones globales, o América Latina estaba detrás de otras regiones. Ahora somos prioridad única, donde siguiendo a pleno en capacidad de inversiones, tenemos mayor poder de decisión y maniobra para reaccionar a cambios de demanda, mercados locales, redes más seguras, o necesidad de nuevos servicios’.

Nicolás Borrelli, gerente de marketing, Cluster Sur: ‘Estamos haciendo eventos en Colombia (420 personas) en Brasil, Perú (250), luego Chile, Ecuador, México y otros países. En Argentina decidimos hacer un evento muy exclusivo, con aforo limitado, donde se reunieron 200 ejecutivos. El foco es presentar la nueva marca y la gran satisfacción, volvernos a reunir en vivo con los clientes, tras la pandemia. El marketing seguirá muy intenso en la nueva etapa’.

Horacio Cardona, director comercial Cirion, Claudio Baricik, gerente IT NucleoEléctrica, Luis Piccolo, Julio López, gerente infraestructura de Saint Govain

¿Qué opinan los clientes? Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical: ‘Lo mejor de Cirion es su gente, toda de 10, 15 o mas años. Nosotros empezamos con Impsat, hace casi 30 años. Cambiaron mucho de nombre, pero a diferencia de lo que suele pasar, ellos siempre crecen con los cambios, no se reducen. Tenemos datacenter, housing, nube privada, conectividad. Siempre están cerca para lo que haga falta’.

Cristian Olsen, CIO, Grupo Herman Zupan: ‘Llevamos 29 años como clientes, tenemos datacenter, Internet, transmisión de datos, telefonía. Y siempre nos ayudan para innovar. Implementamos un SD WAN un salto de seguridad en los vínculos entre nuestras distintas plantas (packaging masivo)’. Julio López, gerente infraestructura de Saint Govain (construcción): ‘Nosotros crecemos mucho por compra de empresas, inorgánicas. Eso nos genera desafíos de conectividad, compatibilidad, y allí está Cirion reaccionando ante todo problema, en ya nuestras 20 plantas. Internet plena’.

Vanesa Guilarducci, líder accesos asistidos, y Marcelo Bitulka, gerente infraestructura, ambos Seguros Sura, con José Luis Fernandez y Horacio Cardona, de Cirion

Claudio Baricik, gerente de IT, NucleoEléctrica (plantas nucleares): ‘Más allá de los años de relación, con ellos cumplimos un sueño de llegar con fibra a nuestra planta Atucha I, ahora avanzamos con Atucha II y luego estará Embalse, en Córdoba. Tienen gran predisposición y flexibilidad para cumplirnos más allá de las trabajas normativas u operativas que surgen’.

Marcelo Bitulka, jefe de infraestructura, Seguros Sura: ‘De Cirion destaco su espíritu innovador, nos promueven novedades que nos mejoran y no agresivos, sino poniéndose de nuestro lado. Tenemos Datacenter, Conectividad que no se cayó ni en el apagón general del país hace unos años, transmisión de datos, soft de contact center, telefonía. Muy completo, además’.

Nicolás Smirnoff

Matias Venini de Cirion Technologies, Andrés barbero, gerente IT Pampa Energía y Patricio Orsini, gerente infraestructura de Anura.