Saltar al contenido

Cloudflare: SECaaS de nivel worldclass

Cloudflare es un gigante IT global que no todos conocen: con foco en CDN (content delivery network) y SECaaS (seguridad como servicio, por cloud) lleva 12 años en el mercado y cuenta con infraestructura de datacenters en 272 ciudades del mundo, de las cuales 55 están en América Latina. Su VP regional es Carlos Torales, de larga experiencia y prestigio en Cisco Systems.

Señala: ‘El mercado vive una fuerte evolución al cloud, al software, a estructuras flexibles ‘como servicio’, y Cloudflare está en una posición de privilegio para liderar esta transformación. Cuando se habla de cloud surgen enseguida tres nombres: AWS, Google, Microsoft. Nuestra empresa tiende a ser reconocida en ese nivel, con máximo foco en ciberseguridad. El 20% del tráfico global de Internet hoy pasa por nuestros servers, y procesamos más de 80 mil millones de ataques maliciosos todos los días’.

Cloudflare en Infosecurity Argentina: Carlos Torales con Adrián Vattuone, gerente preventa SOLA, y Francisco Allegro, gerente comercial SOLA

Cloudflare puede operar en cloud con distintos modelos de negocio: con estructura propia, del cliente, con estructura propia dentro del cliente, o montar estructura del cliente. ‘Lo bueno de cloud es que es muy adaptable, siempre buscamos lograr la mejor combinación. Esto lo define el tipo de negocio y las aspiraciones del usuario, que en general busca migrar a cloud en forma progresiva y midiendo mucho los resultados’.

La marca despliega soluciones de ciberseguridad avanzadas como IA, Machine Learning para automatizar, optimizar las operatorias. Y también ha creado una comunidad de usuarios y desarrolladores, para crear y difundir nuevas apps en base a los desafíos que surgen.  

Concluye Torales: ‘Somos referentes plenos en criptoeconomía. Por ejemplo cliente nuestro es el periódico Universal en México, a quien le manejamos el 95% de sus interacciones online, optimizando costos y logrando un aumento del 30% en la performance. Tenemos CNN Brasil, Falabella en Chile, Naranja X en Argentina, Bitso, un gran unicornio mexicano. El futuro ya ha llegado, y nosotros lo hacemos más ameno y rentatble’.