Saltar al contenido

Clouds por verticales, por comunidades: la nueva veta

En la encuesta que adjuntamos en este especial, dice Thiago Viola, director de IBM Public Cloud: ‘Todos podemos entrelazarnos como competidores, partners, proveedores. Vemos una oportunidad en generar clouds específicas para verticales: banca, etc. Hay infinidad de tipos de nubes’.

Muchas organizaciones buscan oportunidades de ser más ágiles y eficientes mediante la migración de procesos de negocio a la nube. Deloitte proyecta que el valor de este mercado podría alcanzar los 640.000 millones de dólares en los próximos cinco años. Las empresas podrán usar estas capacidades empaquetadas de la nube vertical como componentes básicos para elaborar iniciativas comerciales digitales únicas y diferenciadoras, que brinden agilidad, innovación y reduzcan el tiempo de comercialización, mientras ayudan a evitar el bloqueo. 

En respuesta, los gigantes de la nube, los proveedores de software y los integradores de sistemas están desarrollando una variedad de soluciones, aceleradores y API basados en la nube que están preconfigurados para admitir casos de uso comunes dentro de los verticales de la industria.

Los tres grandes proveedores de servicios en la nube ofrecen soluciones que automatizan los procesos comerciales de sectores como la atención médica, la fabricación, la automoción, el comercio minorista y los medios de comunicación, entre otros.

Comenzaron creando capacidades de infraestructura como servicio (IaaS), que finalmente se elevaron a plataformas como servicio (PaaS). Pero no se han detenido ahí. Los hiperescaladores han seguido escalando en la pila de tecnología, automatizando procesos para crear plataformas optimizadas, más robustas y eficientes funcionalmente que las soluciones locales que las empresas están ejecutando actualmente. Por ejemplo, compañías del sector hospitality ahora utilizan sistemas de gestión de clientes y de reservas basadas en la nube. Del mismo modo, el sector manufacturero aprovecha las soluciones de mantenimiento predictivo basadas en la nube.

Los sectores en los que las nubes verticales se están afianzando son básicamente los siguientes:  Banca,  salud, manufactura, educación, transporte, gobierno, petróleo y gas, ciencias de la vida, seguros, y servicios públicos. 

Estos servicios automatizan los procesos comerciales para rubros especializados o para modelos de negocio específicos. Y, por ejemplo, cumplen con requisitos de nicho con respecto al cumplimiento, la seguridad, las aplicaciones y los servicios, el modelo de datos y varios otros factores.

Para algunos analistas, la capacidad de aplicar y personalizar las tecnologías de la nube según los requisitos comerciales de estos rubros específicos será clave en el futuro.