Saltar al contenido

Colombia avanza en conectividad y tecnología con la llegada de Alai Secure

La implementación de nuevas tecnologías en Colombia ha sido una prioridad del gobierno en los últimos años, y la conectividad ha sido uno de los principales objetivos, con la meta de alcanzar un 85% de conectividad en todo el país. Actualmente, el 56,5% de los hogares cuenta con conexión a internet, según cifras del DANE.

Para el 2023, habrá 996 millones de dispositivos conectados (IoT) en América Latina.

En este contexto, la tecnología máquina a máquina (M2M) y el internet de las cosas (IoT) tienen un papel crucial para la conectividad ágil y rápida de dispositivos de misión crítica. En este sentido, la llegada de Alai Secure, compañía española que ofrece servicios a través de la Plataforma de servicios móviles de SUMA, se convierte en un importante aliado para la implementación de estas tecnologías en Colombia.

Alai Secure es el primer Operador M2M/IoT en Seguridad Telco del mercado, lo que lo hace ideal para la industria de la seguridad privada y sociosanitaria, los cuerpos de seguridad del estado y servicios de emergencias, entre otros. Además, su experiencia en la gestión de comunicaciones de misión crítica lo ha llevado a ofrecer servicios innovadores en verticales como la industria de los ascensores/elevadores, GPS/tracking de personas o mercancías, vending machines, utilities, PoS, PoC, control de consumos, metering y gestión de flotas, entre otras.

La llegada de Alai Secure a Colombia, de la mano de SUMA Móvil, abre una ventana de oportunidades para empresas, corporaciones y administraciones públicas que buscan implementar nuevos servicios innovadores, optimizar sus procesos operativos y estar preparados para la llegada del 5G en todo el país, incluyendo smart cities como Bogotá, Medellín, Cali, Rionegro, Sogamoso y Duitama.

En medio de este panorama de innovación tecnológica, la ciberseguridad sigue siendo un aspecto alarmante tanto en Colombia como en el mundo, con un aumento en los ciberataques registrados en el país. Alai Secure destaca por su filosofía de Seguridad Telco y su capacidad para garantizar la seguridad en las comunicaciones frente a ataques malintencionados de terceros.

La llegada de Alai Secure a Colombia también trae consigo la posibilidad de utilizar la eSim Multicarrier, una tarjeta virtual que se integra en dispositivos móviles y permite conectarse a cualquier operador compatible, sin necesidad de una tarjeta física.