Saltar al contenido

Reduciendo las emisiones de carbono en la conectividad de edificios y centros de datos

Ronna Davis, Strategy and Technology, Enterprise Building and Campus at CommScope

Por Ronna Davis, Strategy and Technology, Enterprise Building and Campus at CommScope.

A medida que las grandes empresas buscan cada vez más reducir la huella de carbono de sus edificios, están poniendo productos y materiales bajo el microscopio. Eso incluye redes de fibra y cable en edificios y centros de datos. Si bien la infraestructura de cableado puede no parecer un gran contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas buscan todas las oportunidades para reducir el daño ambiental.

Arquitectura y Tecnología

La forma en que las empresas diseñan y construyen sus redes y los productos que usan tienen un efecto medible en las huellas de carbono de la red. Por ello, muchas empresas han comenzado a preocuparse por contar con soluciones y tecnologías con menor impacto ambiental, no solo dentro de sus despliegues de redes, sino en cuanto a lo que se ofrece a clientes y usuarios.

Por ejemplo, nuestro experimentado equipo de arquitectos de soluciones e ingenieros de campo ayuda a los clientes a tomar las mejores decisiones para:

  • Reducir y reutilizar materiales.
  • Maximizar la densidad
  • Mejorar la eficiencia
  • Garantizar la vida útil
 

Transparencia y optimización de materiales

Los edificios generan el 40 % de las emisiones globales de dióxido de carbono, incluido el 13 % del carbono incorporado, según Architecture 2030. Las emisiones de carbono incorporado están asociadas con los materiales de construcción y la construcción, incluido el cableado estructurado. Diversas empresas han adoptado enfoques globales para comprender y reducir los efectos ambientales de sus productos a lo largo de sus ciclos de vida. Estas iniciativas nos impulsan el desarrollo de soluciones y productos tecnológicos innovadores que ayudan a reducir el impacto ambiental, y apoyan a los clientes a alcanzar sus objetivos en la disminución de emisiones de carbono.

En CommScope, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, estamos realizando análisis exhaustivos de nuestro portafolio de edificios y centros de datos. Nuestros equipos están analizando los efectos ambientales de los materiales y productos químicos que se encuentran en nuestros productos. 

Por ejemplo, completamos evaluaciones del ciclo de vida y declaraciones ambientales de productos en nuestro portafolio global de cables de cobre. Actualmente estamos realizando estos análisis para nuestros cables de fibra para interiores. Las evaluaciones del ciclo de vida cuantifican los posibles efectos ambientales de los productos o procesos que ocurren desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil. Las declaraciones ambientales de productos cuantifican los efectos ambientales de los productos y se utilizan cada vez más para calcular el carbono incorporado en los edificios

La sostenibilidad en acción

CommScope trabaja para reducir los efectos ambientales de sus operaciones, productos y cadenas de suministro a escala global. En 2021, redujimos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 15 % y la extracción de agua en un 9,1 % en comparación con nuestra referencia de 2019. Entre otros hitos en 2022, CommScope fue reconocida como una de las mejores empresas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) por Investor’s Business Daily, y por sexto año consecutivo recibimos una calificación de Responsabilidad Social Corporativa de nivel Oro de EcoVadis, que monitorea y compara sustentabilidad en las cadenas de suministro. 

Además, Newsweek incluyó a CommScope en la lista de las ‘Empresas más responsables de Estados Unidos’ de la publicación. Como innovador de la industria desde hace mucho tiempo, CommScope está adoptando un enfoque proactivo de atributos múltiples para ayudar a las empresas a descarbonizar la conectividad de los centros de datos y los edificios.

Nuestro compromiso continúa

Al centrarnos en iniciativas como estas, estamos haciendo avanzar la industria mientras creamos un futuro más sostenible. Bajo el liderazgo de nuestra Junta, CommScope garantiza que nuestros altos estándares de sustentabilidad se cumplan en toda la organización, a través de nuestra cultura corporativa, operaciones globales y educación de los empleados. 

Priorizamos la reducción del impacto ambiental de nuestros productos, sitios y procesos de fabricación. Nuestra tecnología innovadora, ingeniería inteligente y diseños de eficiencia energética minimizan los desechos, reducen las huellas de carbono operativas y alimentan redes ambientalmente responsables de clase mundial. Trabajamos con socios con los más altos estándares y fomentamos relaciones a largo plazo y prácticas sostenibles de principio a fin de nuestra cadena de suministro.

Soluciones para telecomunicaciones

RUCKUS Cloudpath para MDU

Brochures

Sobre CommScope

En CommScope, ampliamos los límites de la tecnología de comunicaciones para crear las redes más avanzadas del mundo. En todo el mundo, nuestro personal y nuestras soluciones están redefiniendo la conectividad, resolviendo los desafíos actuales e impulsando la innovación que satisfará las necesidades de lo que sigue.

Ejecutivos

Otras noticias de CommScope

Commscope, liderando el high-end del mercado

Como se puede ver en el estudio de Prensario, Commscope consolidó su market share en 2022 y participó en buena parte de los principales proyectos del año, incluyendo principales datacenters hiperescala. Quedó bien perfilado para 2023. La esencia de la marca es liderar el high-end del mercado de infraestructura, y en concreto lo viene haciendo.

Leer más »

RUCKUS apuesta por Cloudpath Enrollment System

Un entorno de vivienda multi-inquilinos, a veces referido como MDU, son caracterizados por el estilo de vida comunal.   Pueden ser complejos de apartamentos, facilidad de vida asistida, dormitorios en universidad, un área residencial militar, un parque de vehículos recreativos –o- cualquier lugar donde los usuarios de varios hogares vivan en una localidad. 

Leer más »