Hoy, más que nunca, Las empresas están adoptando soluciones de Comunicación Unificada como Servicio (UCaaS) para administrar mejor los nuevos paradigmas de trabajo a través de la sinergia de diferentes canales y métodos de comunicación.

El primer motor sigue siendo la productividad: cualquier modelo de trabajo ágil promete un rendimiento extraordinario, pero además de la evolución cultural y organizativa, es fundamental la elección y uso de la tecnología adecuada para cada empresa acorde a sus necesidades y prioridades de negocio; Habilitación tecnológica que se hace más eficiente y eficaz a través de plataformas de Comunicación Unificada como Servicio (UCaaS) como Avaya IP Office.
Comunicación Unificada como Servicio: productividad y eficiencia
Al dirigir las inversiones hacia la máxima productividad, las empresas que adoptan soluciones en la nube y bajo la modalidad de suscripción o pago como servicio, también obtienen otros beneficios:
- Eficiencia, o reducción de costos operativos;
- Flexibilidad en las dinámicas de trabajo y comunicación;
- Seguridad de datos y comunicaciones, otro tema central en la era del trabajo inteligente.
La adopción de sistemas UCaaS ofrece un excelente retorno de la inversión precisamente porque tiene un impacto rápido y beneficioso en los costos. Para entender las razones hay que tener en cuenta que, en la era pre-UCaaS, los canales de comunicación se gestionaban en silos: teléfono, chat, vídeo, mensajería, etc. eran independientes y, a menudo, se regían por diferentes sistemas y proveedores. El simple hecho de tener varios interlocutores crea una carga de gestión considerable para la división de TI.
Las plataformas UCaaS resuelven el problema proporcionando un único punto de referencia para todas las comunicaciones corporativas ya queimpulsan la sinergia de los canales y, en muchos casos, la relación con el operador telefónico también es gestionada directamente por el proveedor de la solución. Lo que significa que, para cualquier asunto, el contacto es único.
Otro aspecto para considerar es el costo de la nube. Para las plataformas bajo un modelo de servicio, los costos de licencia dependen únicamente de la cantidad de usuarios de la plataforma. Lo que significa que ya no es necesario comprar hardware, administrarlo, mantenerlo o adquirir habilidades especializadas. De ello se encarga el proveedor, de forma totalmente transparente para el cliente final.
Finalmente, la plataforma de Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS) reduce una infinidad de costos ocultos, que las empresas podrían estimar a través de un análisis en profundidad. ¿Cuál es el costo de un empleado que está desconectado, frustrado y desmotivado porque no puede comunicarse rápidamente con sus colegas o porque se siente excluido de la cultura de la empresa y sus procesos? ¿Cuánto cuesta no poder responder rápidamente a un cliente después de una implementación o venta de un producto o servicio? ¿Quéimpacto tiene en el cliente final y en los empleados quela comunicación entre sucursales de una misma empresa no fluya adecuadamente?

La flexibilidad y seguridad de las comunicaciones unificadas
La flexibilidad y la seguridad son otras dos ‘palabras clave’ que las empresas deberían considerar detenidamente. La flexibilidad es fundamental para los paradigmas de trabajo ágiles. En el ámbito de la comunicación, se debe dar la máxima libertad a los empleados para elegir los canales con los que llevar a cabo las relaciones con sus compañeros o con el exterior. La omnicanalidad, de la que tanto se habla en la experiencia del cliente, también se aplica a las comunicaciones internas: dado que cada canal tiene sus propias fortalezas y debilidades, el usuario-empleado debe tener la libertad de alternarlos dinámicamente según sus preferencias y necesidades. Y es justamente el propósito de una plataforma de Comunicación Unificada como Servicio (UCaaS) como Avaya IP Office: garantizar que, independientemente de los métodos utilizados, el flujo de comunicación siga siendo uno, sinérgico y eficaz.
Es importanteabordar adecuadamente el tema de la seguridad, que en la era del trabajo inteligente y los ataques cibernéticos desenfrenados siempre debe ser una prioridad. Las Comunicaciones Unificadas como Servicio son, de hecho, plataformas en la nube que, como tales, utilizan todas las tecnologías de seguridad más modernas y sofisticadas.
Sobre todo, adoptan nuevos modelos de seguridad (como el ”zero-trust”), que desplazan el foco del perímetro de la empresa, cada vez más fluido, al usuario de la plataforma, sus dispositivos, datos, accesos e identidades. Esto, combinado con el cifrado de datos y la gestión proactiva de la infraestructura (por parte del proveedor), hace que el término seguridad no se limite a la defensa contra amenazas, sino que se convierta en garantía de resiliencia y continuidad integral del negocio.
Información adicional acerca de las soluciones Avaya OneCloud UCaaS la encuentras aquí: https://bit.ly/3cAquXM
Más información acerca de las soluciones Avaya IP Office bajo el modelo de suscripción en este link:https://bit.ly/3zAFD4q