Saltar al contenido

Cómo ser más rápido, más eficaz

Esquema de circulación de la información
Fuente: Alamy

Hoy en el storage tan importante como almacenar, es recuperar rápido la información. ¿Qué opciones hay hoy para lograr eso? A continuación destacaremos cuatro puntos claves para llevar a cabo este procedimiento.

Aceleración en los tiempos de restauración: El tiempo necesario para restaurar los datos es lo que realmente importa. Por lo tanto, los responsables de la toma de decisiones de TI deben planificar a tiempo para una emergencia y adoptar una arquitectura que también acelere la recuperación.

Alta disponibilidad: Tan importante como una recuperación rápida es la alta disponibilidad de la infraestructura subyacente. Contar con una infraestructura de alta disponibilidad será fundamental para cumplir con los SLA, tanto para el backup como para la recuperación.

Equilibrio entre costes y rendimiento: Con independencia de la gestión del rendimiento, el backup y la recuperación de datos deben ser asequibles, especialmente teniendo en cuenta el crecimiento vertiginoso en los volúmenes de datos. A fin de conseguir el rendimiento que necesitan, muchos clientes eligen para sus procesos de backup medios de almacenamiento de elevado coste. A partir de ahora, deberían buscar arquitecturas emergentes que aceleren la recuperación sin requerir este tipo de medios.

Adoptar soluciones de almacenamiento realmente escalables. Al planificar la capacidad necesaria para el backup, deberá tenerse en cuenta como aspecto clave la escalabilidad de la infraestructura de almacenamiento y tenerlo en cuenta en el diseño de la solución. De lo contrario, se retrasará el time-to-market y se crearán “silos” de backup, lo que conllevará un mayor coste. Lo idóneo es elegir soluciones que permitan escalar bajo un modelo de “pago por uso”, lo que permitirá al equipo de TI eliminar ese riesgo derivado de la escalabilidad y racionalizar el gasto.