Saltar al contenido

Consejos para ahorrar energía en tiempos de cambios tarifarios

En el contexto actual marcado por el Fenómeno del Niño y el aumento en las tarifas de energía eléctrica, así como las posibilidades de racionamiento en algunas regiones de Colombia, es esencial entender cómo ahorrar energía de manera inteligente tanto en el hogar como en la oficina. Para abordar esta problemática, VTA+, una marca colombiana especializada en automatización y control inteligente de hogares, promueve valiosas recomendaciones que pueden marcar la diferencia en la factura mensual y en la sostenibilidad ambiental.

Cinco consejos para ahorrar energía de manera inteligente

De acuerdo con las directrices de la WWF y las empresas de servicios públicos, VTA+ destaca cinco estrategias clave para optimizar el consumo de energía:

  1. Desconectar Electrónicos en Modo Standby: Electrodomésticos como computadoras, televisores y consolas de videojuegos pueden consumir entre un 5% y un 8% de energía cuando están conectados pero no en uso. Apagar y desconectar estos dispositivos al salir del hogar puede generar ahorros significativos, reduciendo hasta un 10% en la factura mensual. Tomacorrientes inteligentes facilitan la programación de encendido y apagado a través de asistentes de voz y aplicaciones.
  2. Consolidar Dispositivos en Multitomas: Agrupar equipos como computadoras, módems, impresoras y parlantes en una misma multitoma no solo simplifica el manejo, sino que también protege los dispositivos contra fluctuaciones de tensión y picos de corriente. Las multitomas inteligentes permiten programar su uso de manera eficiente.
  3. Adoptar Bombillos LED: Los bombillos LED consumen entre seis y siete veces menos energía que los tradicionales y tienen una vida útil más larga. En una casa con iluminación LED, es posible lograr un ahorro energético de hasta el 80%.
  4. Optimizar el Uso del Aire Acondicionado: En regiones con altas temperaturas, el aire acondicionado puede representar una demanda significativa de electricidad. Apagarlo cuando no se esté en el espacio y favorecer la circulación de aire abriendo puertas y ventanas son medidas recomendadas. Se espera que la demanda global de energía para aire acondicionado se triplique para el 2050.
  5. Implementar Sensores de Movimiento: Utilizar sensores de movimiento para encender y apagar luces en zonas de paso, como escaleras y garajes, no solo ahorra energía, sino que también mejora la seguridad.

En un escenario donde el aumento de las tarifas de energía es un tema relevante, y en vista del impacto del decreto 1276 del 31 de julio de 2023 en la comercialización y distribución de energía en el país, las recomendaciones de ahorro energético no solo representan un ahorro económico, sino también un compromiso con el medio ambiente.

Según Juan Carlos Montoya, gerente de Producto de VTA+: ‘Está comprobado que usar electrodomésticos inteligentes sí ayuda a reducir el consumo de energía, ya que a través de la programación o automatización se puede hacer mucho más eficiente el uso de los productos que se conectan. Al mismo tiempo, permite que, en caso de olvido, ya sea porque la persona salió de su casa o permanece fuera, pueda apagar remotamente el producto y esto ayuda a un ahorro inteligente de energía’.

VTA+ ofrece una variedad de soluciones para un ahorro inteligente de energía, como el toma corriente inteligente CUBE VTA-84625, que permite el control remoto de equipos y programación de rutinas. Asimismo, la multitoma 7 en 1 ENERGY VTA-84763 ofrece funcionalidades inteligentes y control remoto a través de aplicaciones y asistentes de voz, contribuyendo a una gestión eficiente de la energía en el hogar.