Tanto CRM como Analytics transitan a pleno hoy los dos primeros estados, del cloud y el mobile, que cada vez todo esté más disponible más rápido y fácil. Y así se llega al tercero, el Real time, si todo se encadena bien. Sea permanente o por partes, el Real time suma muchísimo a dar el salto en la nueva era.

El CRM en cloud ha sido uno de los rubros con más rápida inserción por ejemplo vs ERP. Y el mobile es la forma de democratizar estas soluciones, que no queden sólo en el área de sistemas, sino que las aprovechen todos los usuarios de la empresa, en particular los equipos de venta. El factor del tiempo real es muy importante: que un vendedor sepa en el momento qué compró el cliente antes para ofrecerle algo complementario, puede definir la venta.
En estos tiempos el Cloud prevalence, principalmente con la disrupción digital y la llegada del trabajo en remoto surge la necesidad del acceso inmediato a los datos desde cualquier lugar. La migración a la nube continuará siendo crucial para el negocio debido a los beneficios que ofrece en cuanto a velocidad de implementación, seguridad, rendimiento y capacidad de Analytics.

Cuando lo enfocamos a CRM, el Cloud está resolviendo problemas de escalabilidad relacionados con el volumen de datos y la cantidad de usuarios. Mejora la colaboración al acercar los datos a la empresa y habilitarlos para su uso. El Cloud también hace que la IA sea más accesible porque permite el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y las capacidades de reconocimiento facial.
Por otra parte, las empresas se centrarán en la gestión financiera de los servicios en el Cloud porque aunque los modelos de precios de los proveedores de la nube pueden ser una ventaja financiera, también presentan desafíos. Los expertos con conocimiento técnico desempeñan un papel esencial para garantizar que una empresa pueda financiar su entorno Cloud de forma óptima.
A medida que más tecnologías de análisis de datos comienzan a vivir fuera del centro de datos tradicional y los entornos de nube, se acercan a los activos físicos. Esto reduce o elimina la latencia de las soluciones centradas en datos y permite más valor en tiempo real.

El SaaS, o Software as a Service, es un componente del Cloud Computing – utiliza este modelo – y viene a colación de cómo las empresas gestionan y almacenan su información en servidores. En el caso del software On Demand, supone una de las características o propiedades del CRM en la nube.
Las diferencias entre ambos conceptos son pocas, pero significativas en términos absolutos, como por ejemplo en la capacidad de personalización de cada uno, los costes o a la empresa que le conviene más según tamaño.