Por Christian Bogliotti, gerente de Preventa, Innovación y Productos de Data IQ
Es sabido que muchos de los usuarios de negocio hoy son usuarios alfabetizados en datos que saben manejar herramientas de Business Intelligence o programar en lenguajes como R o Phyton y, por lo tanto, valoran la posibilidad de acceder al dato crudo tal como se genera, en el momento en el que se está generando. Pero además de la democratización de los datos, quisieran que la analítica suceda de manera transparente, sin intermediación más que tecnológica.
El usuario de negocio tiene un rol protagónico a la hora de analizar la información y por lo tanto, un punto muy importante a tener en cuenta a la hora de encarar un proyecto de integración y democratización de datos es conocer la cultura de la organización, conocer a los usuarios y si están preparados para trabajar con los datos una vez que estén disponibles o si hay que acompañarlos.

Hoy lo que se busca es que las empresas puedan mover datos en tiempo real, que estén automatizadas, que estén enfocadas en resolver casos de negocio; no solo ocuparse de la necesidad de algunos usuarios sino trabajar en casos completos, y la idea es hacerlo en el menor tiempo posible, en tiempo récord. En este sentido, Qlik moderniza y automatiza la integración de datos en diversas formas:
- En tiempo real: Captura los datos de los sistemas transaccionales donde estos se generan en tiempo real, mediante técnicas de Change Data Capture CDC, y luego los replica al sistema analítico para ser explotados.
- Entre sistemas heterogéneos: Se trata de movilizar datos entre distintos sistemas, sin problemas; conecta sistemas on premise con ambientes en la nube, todo en una misma plataforma
- De forma completa y automatizada: No solamente se hace streaming de datos, sino que además tiene la capacidad de curar los datos y transformarlos analíticamente para finalmente, terminar generando un Data Warehouse, Data Lake, Data Lake House o cualquiera sea el tipo de repositorio destino.
- De forma escalable y estable: Estas implementaciones y modernizaciones de los Data Warehouse tienen la característica de ser ágiles, escalables y estables para grandes volúmenes de datos.
La solución Qlik Data Integration es una plataforma innovadora, líder en integración de datos, porque permite tener datos listos para análisis en el menor tiempo posible y automatiza todo el ciclo de vida del almacén de datos. Tiene la capacidad de conectarse a cualquier base de datos o nube (incluso SAP) y replicar los nuevos datos que van apareciendo en tiempo real en el repositorio elegido. Es importante remarcar que el repositorio lo elige el cliente. Si el día de mañana el cliente elige pasar a otra nube, al tratarse de herramientas agnósticas, todo el trabajo realizado es reutilizable.
La visión a futuro es que la interpretación de datos no sea autoridad de una sola área de trabajo dentro de la empresa sino que, en un mundo alfabetizado en datos, todos los miembros de la empresa puedan usarlos y analizarlos para mejorar la toma de decisiones y resolver problemas. Se trata de acercar soluciones al alcance de todos, donde el análisis no dependa de áreas específicas. Una respuesta en tiempo real, para todos.