Saltar al contenido

Potencia a tu equipo y al negocio con espacios de trabajo digitales

La integración digital del espacio de trabajo es mucho más que la suma de tecnologías: se trata de diseñar estratégicamente una nueva manera de vincular a los colaboradores en torno a la información de la empresa para simplificar procesos, rutinas, habilitar la colaboración y maximizar resultados de negocio.

Si bien en la teoría los procesos están claros, en la práctica requiere un nivel de rigurosidad que resumimos a continuación.

De un lugar de trabajo físico a una solución digital que abre nuevos espacios 

Para transitar el proceso que nos lleva hacia la integración digital es necesario transformar el entorno de trabajo habitual hasta lograr automatizar y digitalizar procesos. Además, es necesario repensar de forma integral la manera en la que estamos trabajando para derribar nociones limitantes de tiempo y espacio. Hoy la tecnología nos permite establecer formas de trabajo simples y dinámicas y eso se traduce en una mayor flexibilidad y disponibilidad de todo el equipo.

Cuando todos los integrantes de un equipo, realizando teletrabajo o no, pueden utilizar las aplicaciones y la información que necesitan en tiempo real, a través de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, automáticamente se advierte un aumento en la productividad que, a su vez, se traduce en rentabilidad del negocio y una disminución de fricciones internas y externas.

Trabajar con el respaldo de seguridad y agilidad necesaria para operar en cada eslabón de las tareas de todos los días hace que la experiencia global del negocio mejore. De esta manera, los usuarios internos ponen foco en el objetivo de su gestión y los clientes obtienen una mejor experiencia expresada en menores tiempos de espera y mayor eficiencia.

Normalmente se dice que la reducción de costos o el aumento de la productividad pasan a un rol secundario cuando las empresas priorizan el Digital Workspace. 

En la práctica esto es así porque las compañías que definen una política de integración digital y apuntan de lleno sus esfuerzos a ella logran una optimización trasversal que mejora todo el universo del negocio incluso más allá de los objetivos planteados inicialmente.

Transformar la experiencia de los empleados hace que mantengan el foco en sus actividades prioritarias; esto incrementa la agilidad de la empresa pero también la motivación de los colaboradores, elevando el nivel de rendimiento.

Se trata de volver a imaginar un nuevo escenario posible donde no existan las tareas repetitivas, la automatización dinamice cada puesto de trabajo y el acceso a la información y el trabajo colaborativo y remoto sean ágiles y dinámicos.

Hoy es posible hacer que la inteligencia innovadora libere a los empleados para que se centren en su progreso personal y en un trabajo útil, al tiempo que ofrece mayor seguridad para todos los usuarios e IT managers.

Evitar errores comunes

Transitar un proceso de integración digital implica analizar la tecnología en una estrategia conjunta con el negocio. Para transformar la manera de hacer las cosas debemos rediseñar una nueva cultura organizacional: es un error internalizar conocimiento digital sin ampliar la mirada para comprender qué necesitan las personas para desarrollar su potencial.

Asimismo, un proceso de integración digital requiere repensar en toda la cadena de valor: con qué proveedores y con qué ecosistema de colaboradores continuaremos trabajando, porque así como las necesidades del negocio cambian, también lo hacen los recursos con los que necesitamos contar.

Finalmente, todo el proceso de cambio debe animarnos a innovar también en el modelo de negocio. Aunque existan resistencias internas es necesario reinventar, repensar y recrear las líneas actuales de cara a nuevos posibles clientes y sus necesidades cambiantes.

Hasta hace poco tiempo solo el 50% de los responsables de la toma de decisiones de TI expresaban que los sistemas operativos móviles y la PC eran tecnologías de productividad críticas para sus respectivas fuerzas laborales.

Hoy, sabemos que la tecnología es decisiva y es tiempo de tomar el desafío y cambiar para siempre el concepto de «espacio de trabajo», para diseñar un modelo que responda a las necesidades de un equipo altamente performante.

Sobre DWS (a Serban Group)

Somos DWS Serban Group, líderes en soluciones de espacio de trabajo digital, una mejor manera de colaborar

Una empresa del Grupo Serban, con alto nivel de experiencia en implementación de soluciones tecnológicas y espacios de trabajo remotos, para todo tipo y tamaño de organizaciones. #DigitalWorkspace #futureofwork #DWS #Serban #Teletrabajo #FirmaDigital

Sitio web
http://www.serbangroup.com

Brochures