Y continúa diciendo: ‘Este año empezamos nuevas ampliaciones en Colombia con un nuevo PoP hacia las afueras de Bogotá, el más reciente que está ubicado en Lima, Perú y en Estados Unidos en donde estamos trabajando para podernos robustecer y tener una mejor latencia hacia Latinoamérica, que es lo que estamos buscando’.
Data Centers en América Latina
Según Alexander Alfonso, gerente de Ingeniería de Centro de Datos de EdgeUno, actualmente cuentan con 47 Datacenters en la región y se espera que, para finales de 2023, tengan aproximadamente 55 Datacenters y así mismo, llegar a nuevos mercados en 4 nuevos países en América Latina.
‘EdgeUno está en los puntos de mayor conectividad, por ende, la latencia es la menor del mercado, en Latinoamérica es de las más competitivas y ese diferencial hace que el Data Center se vuelva más importante en relación con la conectividad. Uno de los grandes problemas que tienen los usuarios finales es cómo percibe el servicio, pero cuando están conectados a nuestra red, esos usuarios que están conectados a nuestros Data Centers, mejoran esa percepción de usuario final, teniendo en cuenta que uno de nuestros objetivos es estar en el borde’, señala Alfonso.
A su vez, el ejecutivo indica que la infraestructura de los Data Centers tiene un modelo completamente escalable, ‘teniendo en cuenta que a medida que se llega a un límite, empezamos a pensar en un nuevo diseño para que funcione de forma óptima. En la organización, estudiamos de forma detallada y teniendo en cuenta los diferentes factores, realmente dónde es que se necesita y el plan de expansión acorde también a la disponibilidad de espacio y energía de los partners para brindar las garantías que debemos otorgarles a nuestros clientes’.
Y concluye diciendo: ‘La verdadera tendencia de los Datacenters es tener espacios confiables pero que sean sostenibles. Pero es necesario estar muy pendientes del costo de la energía porque se puede volver insostenible. La región es atractiva para los inversores y las grandes empresas que sueñan con conquistar nuevos usuarios y clientes potenciales para consumir servicios a través de los canales digitales’.
EdgeUno cuenta con la infraestructura de Internet más conectada y centrada en los bordes de LATAM, lo que permite que las personas tengan la mejor experiencia digital. El gran diferencial de la compañía es que simplifican el despliegue de contenidos y aplicaciones proporcionando soluciones de Infraestructura como Servicio más cerca de los clientes.
En una frase: EdgeUno ofrece la mejor experiencia Edge, Cloud, y Conectividad a través de la red más rápida y de alta disponibilidad en América Latina.