Equinix es la empresa de infraestructura digital del mundo. Empresas de todo el mundo aprovechan la plataforma de Equinix para unir e interconectar la infraestructura que servirá de bases para impulsar sus negocios.

La tecnología de la marca crea conexiones físicas y virtuales instantáneas a un ecosistema global y dinámico. Eduardo Carvalho, director General para Equinix Latam explica que el 2022 ha sido un año de gran movimiento en América Latina, ‘donde el mercado mostró un importante crecimiento en la adopción de nuevas tecnologías de la información’.
Agrega: ‘Por ejemplo, logramos la adquisición de nuevos centros de datos en Perú y Chile, anunciamos la construcción del nuevo centro de datos en Colombia (BG2) para el próximo año, incluso recibimos el reconocimiento de Great Place to Work en México’.
Completa su análisis: ‘Por otro lado, anunciamos nombramientos en la empresa que fueron claves para un liderazgo regional cohesivo y experimentado: Tara Risser como presidenta de las Américas, y yo como director General para Latam’.
Carvalho destaca las tendencias que espera para 2023: ‘Podemos ver una marcada aceleración de los proveedores de servicios de nube, infraestructura e interconexión en América Latina para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos de la transformación digital’.
Luego, el ejecutivo resalta: ‘De manera específica, veremos empresas incorporar algoritmos de inteligencia artificial para ofrecer experiencias adaptativas que respondan a los cambios del entorno. A su vez, el Edge Computing se convertirá en un aliado para las empresas, permitiendo distribuir los servicios digitales más cerca de sus usuarios, alejándose de las arquitecturas centralizadas y trasladando la infraestructura al borde’.
Cierra su respuesta afirmando que, en términos de seguridad cibernética, ‘veremos cómo las organizaciones adoptarán la filosofía Zero Trust Security, en la que cualquier usuario, aplicación, servicio o carga de trabajo debe autenticarse previamente. En otras palabras, el empleado puede acceder solo a los documentos y programas que necesita para realizar su trabajo, generando entornos convergentes, con mayor integración, visibilidad y control’.
Concluye Eduardo indicando que para el 2023, desde Equinix quieren seguir apoyando a los líderes digitales de América Latina y por supuesto a quienes quieren liderar el mundo digital con sus soluciones: ‘Para ello, ya estamos construyendo un nuevo centro de datos en Colombia, que cuenta con una inversión de US$45 millones, el cual comenzará a operar en el primer semestre de 2023. Así mismo, planeamos expandir nuestros servicios globales a Perú y Chile’.