El Grupo Telefónica, líder en el mercado de virtualización de redes con operaciones en 10 países de todo el mundo, ha seleccionado a AWS Outposts para formar parte de la infraestructura de su red central 5G nativa en la nube en Brasil, con el objetivo de implementar servicios 5G autónomos. La iniciativa optimizará la oferta de servicios 5G de Vivo para los clientes brasileños.

AWS Outposts permite a los clientes ejecutar servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios en entornos locales mientras se conectan a la amplia variedad de servicios en la nube de AWS. Esta oferta lleva la infraestructura de nube nativa de AWS y los modelos operativos a prácticamente cualquier centro de datos. Con AWS Outposts, los clientes pueden utilizar las mismas API de AWS, el panel de control, las herramientas y el hardware para ofrecer una experiencia totalmente híbrida.
Telefónica utilizará la infraestructura, la amplitud y la profundidad de los servicios de AWS para construir un núcleo de nube 5G confiable, escalable, seguro y rentable que permitirá el rápidodesarrollo e implementación de nuevos productos. Telefónica predice que su núcleo 5G funcionará en la nube, en un entorno híbrido entre la infraestructura de Vivo y AWS Outposts. Este enfoque saca lo mejor de ambos mundos para ofrecer la baja latencia y el alto rendimiento requeridos para las funciones de plano de usuario (UPF) mientras se beneficia de la escalabilidad en la nube.
Con esta iniciativa, Telefónica utilizará las soluciones de telecomunicaciones de AWS para automatizar El despliegue, La gestión y La operación de las funciones de red en contenedores Del servicio AWS Elastic Kubernetes. El uso de servicios gestionados nativos de AWS reducirá El tiempo de comercialización al permitir La creación de servicios de valor añadido en 5G, como La fragmentación de La red y La computación edge.
Elmo Matos, director de Planificación de Vivo, comenta: ‘Hemos analizado y probado las soluciones de infraestructura de nube híbrida más avanzadas del mercado y hemos seleccionado a AWS por su tecnología de nube madura y confiable, y su compromiso por implementar los recursos que necesitamos para desarrollar y operar cargas de trabajo de red. Esta asociación contribuirá a nuestra estrategia de construir un nuevo modelo operativo para redes nativas en la nube’.
Por su parte, Jan Hofmeyr, AWS Edge Cloud VP, resalta: ‘Este es un gran paso para Vivo en su viaje de transformación digital y estamos entusiasmados de haber sido elegidos para implementar su núcleo de red 5G nativo de la nube’.
Completa: ‘Al construir su núcleo de red 5G en AWS Outposts, Vivo lidera e indica el camino de adopción de la infraestructura nativa de la nube en toda la industria, un modelo que ofrece automatización total y elasticidad a escala, aprovechando la capacidad de asignar dinámicamente recursos y capacidad para satisfacer las necesidades de sus clientes’.