Saltar al contenido

En la post pandemia, se disparan los servicios

Nicolás Smirnoff, director de Prensario TI Latin America.

Nicolás Smirnoff, director de Prensario TI Latin America.

Tras los anuncios que hubo este semestre con fuerte despliegue de tercerizadores en contact center, BPOs, datacenter, managed services, se llega a un fin de año con certezas sobre a dónde se dirige el mercado de tecnología regional: a los servicios, en todas sus variantes.

¿Cuál fue el gran paso adelante del mercado IT durante la pandemia? Que se pasó de avanzar en la transformación digital para supervivencia o continuidad operativa el primer año, a objetivos de optimización, automatización, desde ahí. A aprovechar la experiencia digital para pasar al siguiente nivel. En eso estamos ahora, en 2022 para 2023.

Entre players, durante la pandemia, más que la tecnología importó el servicio. La capacidad del proveedor de trabajar junto al cliente para sacar adelante los desafíos. Los servicios entonces siguieron evolucionando y a medida que se dispara la escala digital, más prometen crecer.

En resumen, quien se dedique a desarrollar servicios tiene enorme potencial en la post pandemia, porque si una gran porción del negocio pasa a ser remota y digital, se apoyará siempre en formatos OPEX en lugar de CAPEX.

Los servicios que más valen hoy son los de operación, optimización, manejo de crisis, etc. Los managed services, que implican el manejo completo de un área. La pandemia marcó el camino, la post pandemia ya viene categorizando a los players según sus aciertos y estrategias correctas. La partida de los servicios está corriendo…