
Eduardo Pinillos, Regional Sales manager Forza Latam & Caribbean, indica: ‘Para poder tener soluciones Edge que sean sustentables se deben tomar en cuenta diferentes factores como son: Eficiencia de los equipos, ya que al contar con espacios pequeños, se debe contar con soluciones de red, respaldo, almacenamiento y conectividad que optimicen este espacio, asi mismo, se debe tener una gestión inteligente, que gracias al monitoreo pueda reconocer la demanda de energía y tome medidas preventivas de mantenimiento. Otro de los elementos importantes es poder utilizar equipos que escalen a futuro según la necesidad de la organización ya que esto permitirá reducir tanto gastos como la generación de residuos electrónicos, en este caso con la infraestructura adecuada se puede reutilizar diferentes dispositivos (retrofitting) que actualmente se están subutilizando’.
‘Las soluciones de Edge han venido creciendo en todo Latam después de pandemia, debido a la necesidad de reducir la latencia e integrar cada vez mas aplicaciones de IoT, ya sea para necesidades industriales, agroindustriales o en edificios inteligentes en el sector de educación o salud, estas soluciones se integrarán junto a las soluciones cloud para poder tener el análisis de información y respuesta rápida donde el cliente lo necesite’.
‘Nuestra oferta integra soluciones para respaldo eficiente de energía con UPS Online monofásicas y trifásicas, así como soluciones de infraestructura y cableado para redes convergentes, que permiten desplegar microdatacenters de fácil gestión rápidamente donde la demanda de la empresa lo esté necesitando’.
Pinillos, finaliza: ‘Aunque este tipo de soluciones se adecuan a diferentes sectores, hemos visto su aplicación con mayor rapidez en espacios industriales, educativos, financieros y de seguridad’.