Saltar al contenido

Estrategia y gestión, con la visión de Powerfleet

Pointer cierra el 2022 con el cambio de nombre, y ya opera bajo el de Powerfleet. Pablo Porto, VP y gerente General para Argentina y Brasil de la compañía, explica que el crecimiento de la organización forma parte de la búsqueda de una constante evolución para seguir creando la próxima generación de soluciones para la gestión de flotas.

Pablo Porto, VP y gerente General para Argentina y Brasil de Powerfleet.

Sin duda, fue un año con muchas novedades y noticias positivas para Powerfleet. Al respecto, Porto analiza: ‘Ha sido un 2022 de crecimiento y nuevos desafíos para la compañía, en el que consolidamos el partnership con nuestros socios de negocios y fortalecimos nuestra presencia en los verticales de transporte de carga y pasajeros, servicios, agro, e industria. Esperamos poder cerrar superando la barrera de los 2.000 clientes e incrementando nuestras unidades conectadas en torno al 15%’.

Consultado acerca de las tendencias que vienen, Pablo destaca: ‘Las soluciones tecnológicas basadas en IoT y telemetría se presentan como aliadas indispensables que ponen a disposición de las organizaciones información de valor – procesada y presentada de una forma ágil y resumida-, brindándoles una base sólida para tomar decisiones inteligentes a la hora de gestionar los negocios, cualquiera sea el vertical’.

Continúa afirmando que, en línea con esto y basados en nuestros cuatro verticales: Gestión de Activos, Productividad y Ahorro de Costos, Manejo Seguro y Sustentable, y Gestión de la Seguridad; ‘esperamos continuar con el crecimiento de nuestra base instalada por encima del 15% ejecutado en los últimos años, expandiendo nuestro negocio y participación de mercado de manera sustentable’.

Finaliza el VP de Powerfleet comentando qué podemos esperar de la empresa en 2023: ‘Esperamos que sea un año con desafíos renovados. La compañía impulsó recientemente un re-branding a nivel global que llega para reforzar la visión de ser una organización que da prioridad a las personas y se enfoca en IoT para sumar valor a la propuesta de negocios. Todo al tiempo que acercamos a nuestros más de 8.000 clientes a nivel mundial, información estratégica para la toma de decisiones al momento de gestionar sus activos’.

‘Alineados con este enfoque, a nivel local, continuaremos acercando a nuestros clientes soluciones basadas en el modelo de Software como Servicio (SaaS) – bajo el ecosistema de IoT- para mejorar la gestión de sus recursos, optimizando su productividad, ahorrando costos y maximizando sus resultados’, completa Porto.