En un diálogo especial, Carlos Granzotto indicó que la empresa viene realizando acciones que impulsen un crecimiento sostenido, a pesar de la situación país. ‘Hemos podido cumplir con todos nuestros objetivos planteados a pesar que estuvimos transitando un complicado esquema económico, pero luego de superar varios obstáculos de estos últimos años, logramos sacar adelante muchos de los proyectos planificados en nuestra agenda’, expresó.

Del mismo modo, precisó el avance que se viene haciendo en las nuevas operaciones a las que se les brindará el servicio. ‘Como parte de nuestro plan, mostramos un gran avance en las localidades que ya forman parte de Gigared y con la de más reciente adquisición: Santa Lucía, Corrientes’, dio a conocer.
Tendencias y perspectivas 2023
Granzotto dio a conocer que se está haciendo énfasis en este 2023 en ampliar los servicios que ofrece Gigared. ‘Estamos realizando todas las gestiones técnicas y administrativas para aumentar los servicios que ofrecemos y al mismo tiempo potenciar los existentes’, explicó.
Agregó que otra de las prioridades es generar nuevas oportunidades de consumo al tiempo que la organización se expande en el litoral argentino. Reiteró que la propuesta de Gigared es ambiciosa. ‘Nos encontramos desarrollando nuevas funciones que se sumen a Espacio Giga. Creemos que dar respuestas a las necesidades de los usuarios y generar nuevas oportunidades de consumo nos permitirán estar a la altura de las circunstancias’, aclaró.
Ampliación de redes y acercamiento al IoT/IA
El ejecutivo destacó que la prioridad es trabajar intensamente en obras de overlay de redes HFC/FTTH. Además, se plantea continuar avanzando sobre la atención personalizada hacia los clientes y la autogestión con la incorporación de elementos que permitan al usuario la facilidad de visualizar cada aspecto de su servicio: el acceso a canales de comunicación como WhatsApp Business y promover el uso de medios electrónicos y pagos digitales son algunas de las tácticas que ya se están implementando.
El mundo físico y digital en la actualidad van de la mano, es por ello que Granzotto resaltó la importancia que tiene la tecnología en lo cotidiano de las nuevas tecnologías. “A través de una nube, big data, analítica y tecnologías móviles, las cosas físicas pueden compartir y recopilar datos con una mínima intervención humana. Ahora, los sistemas digitales pueden grabar, supervisar y ajustar cada interacción entre las cosas conectadas y nuestro trabajo también es que la conexión entre cada elemento pueda fluir de forma óptima”, explicó.
¿Qué se viene?
En 2023, sobresale el agregar nuevas funciones a la plataforma exclusiva para clientes. ‘La mayoría de nuestros clientes elige contratar un pack de Internet acompañado de un servicio de TV. Además, sabemos que las plataformas de distribución audiovisual son potenciales crecientes desde el punto de vista del desarrollo de contenidos’, comentó.
El CEO de la compañía resaltó que el servicio básico analógico está migrando hacia lo digital en base a lo inserto en la norma vigente adoptada en Argentina. ‘De este modo, el cliente puede disponer de una amplia oferta de contenidos que llegan directamente a su TV, la intención es trabajar intensamente en acompañar a nuestros clientes en la digitalización de procesos’, destacó Granzotto.