Ubicada en el norte de la república Argentina, Santiago del Estero es una de las provincias más importantes de esta región, contribuyendo ampliamente a la cultura y desarrollo del país. Su rica historia de folklore y mestizaje, sus grandes paisajes naturales y el calor de su casi 1 millón de habitantes, forman una comunidad tranquila y acogedora. Por su parte, el gobierno de la provincia se destaca por su innovación y visión a futuro, invirtiendo en programas de desarrollo como el Nodo tecnológico, un espacio de 15 mil metros cuadrados destinados a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Un modelo de conectividad integrado
Con el objetivo de ampliar su tecnología de colaboración Cisco, que ya había implementado en dos de sus ministerios durante el año 2014 con la ayuda del partner, Numir Technology el Gobierno de Santiago del Estero empezó la expansión de sus soluciones Webex, buscando la integración de los equipos de video con la tecnología de la nube.
Aprovechando la red de fibra óptica provincial y la red de fibra óptica metropolitana (que cuenta con una extensión de 2400 km en conjunto) empezaron a conectar diferentes entidades gubernamentales a su red de telefonía y colaboración. Para afrontar esta nueva implementación, el proyecto se dividió en dos etapas:
- La actualización de su tecnología de colaboración relacionada a la telefonía, con un total de 1300 nuevas licencias asignadas.
- La implementación de 140 nuevas licencias de Webex, con la flexibilidad de escalar su red a medida que el gobierno continúe expandiendo sus necesidades de TI.
Raúl Ola, asesor IT de la Provincia de Santiago del Estero, comenta: ‘Algo que sumó mucho es la experiencia que tienes con la plataforma, su realismo y respuesta. Los funcionarios tenían experiencia trabajando con otras plataformas y no confiaban mucho en la tecnología. Sin embargo, una vez que utilizaron Webex, vieron los beneficios y funcionalidades que esta brinda’.
Soluciones del futuro para retos del presente
Cuando la pandemia del Covid-19 puso al mundo entero en confinamiento, el gobierno de Santiago del Estero encontró en Cisco Webex un aliado estratégico para continuar operando, y, sobre todo, mantener los servicios esenciales para atender las necesidades de su comunidad. El jueves 19 de marzo de 2020, Argentina entró en una cuarentena formal. Después de tan solo 2 días, el gobernador ya tuvo su primera reunión de gabinete utilizando Cisco Webex. Durante las siguientes semanas la implementación fue expandiéndose rápidamente, permeando en las demás instituciones gubernamentales.
Rodrigo Haim, CEO de Numir Technology, agrega: ‘La tecnología de Webex y su intuitivo sistema de uso facilitó mucho la situación. A nivel de adopción todo fue muy rápido, empezamos el trial y al siguiente día ya había 30 usuarios usándolo’.
Beneficios operativos
Gracias a las capacidades de Cisco Webex, la operación del gobierno de la provincia se mantuvo ininterrumpidamente, ofreciendo continuidad en los servicios más esenciales para su población. La cuarentena no fue un obstáculo para seguir operando.
Los beneficios de la implementación impactaron a entidades como:
- Gobernación: El gobierno de la provincia se beneficia directamente de esta implementación, comunicándose a través de la herramienta con los demás gobernadores, en sesiones que se llevan a cabo junto con el presidente. La seguridad de la herramienta les brinda la confianza para manejar información confidencial sin riesgo.
- Ministerio de Justicia: Santiago del Estero fue una de las primeras provincias en Argentina en habilitar audiencias judiciales remotas. En conjunto con el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa se habilitaron varias herramientas de colaboración. Con ellas, los jueces pudieron llevar a cabo juicios virtuales, trabajando directamente desde su domicilio. Para finales de junio de 2020, ya existían más de 9000 reuniones realizadas en Webex. De igual manera, la plataforma contribuyó para llevar a cabo sesiones de “cámara gesell” ofreciendo grabaciones como un respaldo confiable del trabajo realizado.
- Ministerio de Educación: Las facilidades que brinda Cisco Webex, le permitieron a la Ministra mantener una comunicación efectiva y segura con su equipo de gestión. De igual forma, su tecnología le permite al ministerio realizar eventos masivos, tales como el próximo Congreso Nacional de Dispositivos pedagógicos, que ya cuenta con más de 5600 inscriptos.
- Ministerio de Salud: Para el ministerio de salud fue esencial contar con el apoyo de esta herramienta, sobre todo considerando el contexto actual. Transmitir rápida y efectivamente la información relacionada al virus, fue esencial para controlar su esparcimiento.
Todo empezó con la configuración de un dispositivo de telepresencia en la capital, que les permitió comunicarse con las zonas más remotas de la provincia. En estas poblaciones rurales, médicos especializados pudieron brindar capacitaciones remotas desde centros de alta complejidad, optimizando recursos y mejorando la comunicación.
Inmediatamente, la plataforma fue expandiéndose para brindar soporte psicológico a la primera línea del personal médico y policial. Posteriormente, se habilitaron consultorios virtuales para atender citas médicas de diversas especialidades, ampliando la disponibilidad a 40 consultorios en total. La Telesalud, se convirtió en un elemento clave para la poder seguir brindando apoyo a la ciudadanía.
El modelo de colaboración creado por las soluciones Cisco, ha permitido implementar un entorno que les permite seguir operando de manera efectiva y segura.
- Policía: Para atender el creciente volumen de llamadas la telefonía IP jugó un papel fundamental al permitirles escalar el número de líneas fácilmente, algo que las empresas de telefonía no podían hacer. Esta tecnología permitió mejorar la comunicación con los puestos de control fronterizos desplegados alrededor de la provincia.
El futuro: Una provincia interconectada
Luego de ver los beneficios de esta implementación, el gobierno planea continuar con su plan de expansión, ampliando esta tecnología a otras dependencias. La seguridad, escalabilidad y facilidad de uso de la plataforma Webex, marca el camino para un nuevo modelo de gobierno basado en la innovación. La importancia de un equipo de TI sólido va cobrando más protagonismo a medida que podemos dimensionar sus beneficios.
Raúl cierra afirmando: ‘Con todas estas restricciones, el contacto personal a través de la plataforma y las consultas online con el paciente han sido de gran ayuda. De igual forma, las interconsultas entre profesionales de la salud, para juntas y análisis médicos ha mejorado la comunicación notablemente’.