Saltar al contenido

Green4T obtiene la certificación ASA

Green4T es la primera empresa de Brasil y América Latina en obtener la certificación

Green4T la empresa brasileña líder en soluciones tecnológicas e infraestructura digital, acaba de posicionarse como la primera empresa de Brasil y América Latina en poseer el certificado Accredited Sustainability Advisor (ASA). La información está en el sitio web de la propia institución certificadora, el Uptime Institute, que es una organización mundial de consultoría informática con sede en Nueva York.

El nuevo título califica a la empresa como la única en el sector de soluciones para centros de datos e infraestructuras de TI que posee los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en la región para ofrecer a sus clientes un programa integral de sostenibilidad de centros de datos a escala mundial.

‘Este logro tangibiliza nuestro compromiso como empresa con la sostenibilidad del planeta y con nuestros clientes para ofrecer una solución realmente capaz de ir más allá del mejor rendimiento y disponibilidad de la estructura de TI, sino también de garantizar la eficiencia energética necesaria para reducir el impacto medioambiental causado por esta tecnología’, comenta Roberta Cipoloni Tiso, Directora de Marketing y Sostenibilidad de green4T.

Más información

El certificado ASA se obtuvo en el curso ofrecido por el Uptime Institute, que es  reconocida mundialmente por la creación y administración de sus cualificaciones para el diseño, la construcción y el funcionamiento de centros de datos sostenibles. Gracias a esta formación, green4T podrá mejorar sus soluciones en este segmento, garantizando la optimización continua del rendimiento, la fiabilidad y la eficiencia de estas estructuras.

Cabe destacar que la institución certificadora ya ha concedido más de 2.500 títulos, en más de 110 países y formado a cinco mil profesionales con todos los cursos que pone a su disposición.

Reducción de la huella de carbono

Ante la aparición de nuevas normativas y requisitos para hacer frente al cambio climático, green4T obtuvo la nueva certificación para profundizar en puntos ya abordados por la empresa en sus soluciones, como Data Center Carbon Zero, un plan multidisciplinar para impulsar la eficiencia energética de las TI y reducir el consumo hasta en un 60%, en función de los productos seleccionados.

‘Las infraestructuras informáticas consumen anualmente entre el 5% y el 9% de toda la electricidad producida en el mundo. La previsión es que, en 2030, este porcentaje alcance el 20%. Ante este escenario, la empresa elabora un plan multidisciplinar que ayuda a los clientes a mitigar las emisiones de carbono y a hacer más eficientes los entornos informáticos. En la práctica, es posible reducir el consumo de energía de los centros de datos hasta en un 60%, con las consiguientes ganancias económicas y de productividad’, explica Roberta.