Saltar al contenido

‘Hay una necesidad muy grande de nuevos métodos de comunicación’

ViewSonic sigue creciendo y evolucionando, llevando al mercado lo último en tecnología de visualización. La compañía acaba de cumplir 35 años en el mercado Latinoamericano y lo celebró completando un 2022 lleno de proyectos y con muy buenos números finales.

Marcos Paredes, Gerente de Territorio de ViewSonic para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Marcos Paredes, Gerente de Territorio de ViewSonic para Argentina,  Uruguay y Paraguay, hace un balance de lo más importante: ‘Fue un muy buen año en términos generales donde ViewSonic superó ampliamente la participación en el mercado, comparado con el año anterior. Este 2022 ha sido un año record para nosotros en Argentina y esperamos que la tendencia se mantenga en 2023’.

Cuando le preguntamos por las tendencias que generarán un impacto en 2023, el ejecutivo resaltó: ‘Las perspectivas son buenas, tanto en el segmento corporativo, educativo y profesional, hay una demanda importante a múltiples nuevas necesidades que generan los nuevos métodos de comunicación.  La portabilidad, ya sea en Monitores o proyectores está ganando más usuarios, lo mismo que nuevas formas de hacer reuniones en el trabajo o dar clases en los colegios’.

Cierra Paredes adelantando lo que traerá la marca este año: ‘En el 2023, como ya es costumbre para ViewSonic, tendremos muchos nuevos productos en todas nuestras líneas, monitores cada vez más ergonómicos y con mayor conectividad, lo mismo que proyectores incorporando una amplia gama de modelos LED y claramente nuestras Pantallas Interactivas de gran formato, para el aula o la empresa serán nuestra bandera’.

Completa: ‘También debemos mencionar que nuestro software MyViewBoard está sumando permanentemente más colegios que lo incorporan y lo utilizan para dar sus clases, con todas sus nuevas herramientas digitales tan necesarias hoy, en la educación de estos tiempos’.