Integratec se posicionó como el único espacio en su tipo en la región latinoamericana capaz de congregar a especialistas, fabricantes y usuarios finales en la implementación de soluciones tecnológicas transversales, para la automatización de edificios corporativos, negocios, industrias, complejos hoteleros y de entretenimiento, así como residencial.

El evento congregó a cerca de 2,000 especialistas durante los días de su celebración, nacionales e internacionales.
El evento tuvo lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México, en un espacio de más 3.300 metros cuadrados, donde se presentaron las nuevas tendencias de tecnología y sus insumos; además, la capacitación, el networking, las conferencias con especialistas de renombre global, además de oportunidades de negocio.
Integratec también se ha consolidado como una feria internacional para integradores de tecnología en Audio, Video, Iluminación, Broadcast, Automatización y DataComm.
El evento reunió a integradores corporativos nacionales e internacionales, que brindan servicio a distintas empresas a nivel global.

También contó con la participación y exposición de firmas globales líderes en la industria tecnológica como LG, BenQ, Lenovo, Sony, Logitech, Samsung, Panduit, Chauvet, Dahua, entre muchas otras, que presentaron sus recientes novedades.
De acuerdo con los propios datos de Integratec, en el evento participaron alrededor de 120 marcas, además de expositores globales muy importantes; también destacó la presencia de empresas chinas, que forman parte de la Oficial Chinese Trade Agency.
También destacó la presencia de otras asociaciones internacionales que formaron parte de IntegraTEC 2023, entre ellas la International Association of Lighting Designers (IALD).
Uno de los grandes objetivos en esta ocasión fue el de incluir en un mismo espacio todas las soluciones tecnológicas que son requeridas en el mercado latinoamericano para crear espacios totalmente digitalizados.
Lo anterior incluyó infraestructura de redes de conectividad, iluminación inteligente, señalizaciones, videoconferencias, aunque este tipo de soluciones sólo se pueden encontrar en ferias similares de Asia o Europa.
En total, la feria cuenta con más de 15 años de trayectoria acumulada en la región latinoamericana, por lo que luego de observar las cambiantes necesidades del mercado, especialmente después de la pandemia y la consolidación del trabajo remoto e híbrido en todos los sectores, en Integratec se fusionaron las ferias TMI LATAM, DataNet y Tecnotelevisión&Radio, con presencia en México, Colombia y Brasil.
De acuerdo con los organizadores, este año la feria dio mayor enfoque a la industria hotelera, que debido a su transversalidad en los ejes de audio, video, iluminación, broadcast y conectividad, es considerada una industria que requiere de soluciones de punta para su recuperación, luego de la pandemia.

Lo anterior podría verse reflejado en el incremento de la satisfacción en las experiencias de los huéspedes, así como en los cuidados medioambientales. Un alojamiento sostenible no solamente es una obligación en estos momentos, sino que debemos vigilar esta situación para lograr insertarse en la tendencia de un mundo que sigue ese camino inexorable.
Otro de los grandes temas en esta feria fue el de la virtualidad en el trabajo, junto con el segmento de broadcast en radio y televisión, así como en corporativos e industrias que requieren aplicaciones para el trabajo remoto e híbrido y en instituciones educativas, para clases remotas.
Esta tendencia llegará a cualquier actividad que utilice estos recursos, y que decididamente han mantenido un importante auge luego de la pandemia.
Durante el evento se llevó a cabo la entrega de los premios CALA Awards 2023 al ‘Mejor Proyecto de Integración AV’.
En el concurso participaron integradores nacionales de tecnología, el premio fue otorgado a la compañía Convergint por su ‘Proyecto de modernización del MIS Ceará’ de Fortaleza Brasil.
Integratec amenaza con regresar el año siguiente a la sede en la Ciudad de México, al sentirse arropados los organizadores y seguros de que el mercado local tiene todavía mucho potencial de crecimiento.