Saltar al contenido

Intel: ‘el valor de cloud computing’

Mariela Lucchesi, directora de marketing para Latinoamérica de Intel

En una charla exclusiva con Mariela Lucchesi, directora de marketing para Latinoamérica de Intel, la ejecutiva nos detalla por qué Intel es un gran player de cloud en le mercado, y que se viene de aquí al futuro para la compañía.

Mariela Lucchesi, comenta: ‘Intel provee software para ayudar a las organizaciones a beneficiarse de la tendencia de la computación del cloud al edge. Además, mientras más necesite el mundo computación en estas tecnologías, más productos brindaremos, dado que fabricamos procesadores que se adaptan bien a las pesadas cargas de trabajo que allí se depositan y también construimos aplicaciones con un amplio ancho de banda’.

‘Queremos ayudar a las organizaciones a que puedan extraer el máximo valor de los datos, facilitando su transporte, a menudo desde el edge al cloud. De esta manera, las empresas podrán automatizarse de manera más completa, obtener mejores perspectivas y reducir costos’.

Siguiendo esta línea, Lucchesi señala cuáles son los principales highlights del mercado cloud de Intel de este año: ‘En la segunda edición de Intel Innovation en el pasado mes de septiembre, hemos anunciado la ampliación de la plataforma Intel Developer Cloud. Gracias a esto, los desarrolladores podrán probar de manera anticipada los nuevos procesadores escalables Intel Xeon de 4ª generación (Sapphire Rapids), Intel Xeon de 4ª generación con memoria de gran ancho de banda (HBM), los procesadores Intel Xeon D (Ice Lake D), los aceleradores de aprendizaje profundo Habana Gaudí2, la GPU Intel Data Center (cuyo nombre en código es Ponte Vecchio) y la GPU Intel® Data Center Serie Flex. También, a través del nuevo modelo de activación Intel® On Demand, los clientes podrán activar aceleradores adicionales, más allá de la configuración base de la SKU original, para una mayor flexibilidad y elección cuando sea necesario’.

Y agrega: ‘Este año también anunciamos dos nuevas inversiones Oregón, Estados Unidos, que buscan continuar creando soluciones tecnológicas más sostenibles para los centros de datos.  La primera, se trata de $700 millones de dólares destinados a un mega laboratorio de investigación y desarrollo de última generación de más de sesenta mil metros cuadrados centrado en tecnologías innovadoras para centros de datos y que se ocupa de temas como la calefacción, la refrigeración y el uso del agua. La segunda, se trata de la primera solución de refrigeración líquida por inmersión y diseño de referencia de propiedad intelectual abierta (IP abierta) de la industria tecnológica. Con esto, pretendemos simplificar y acelerar la implementación de soluciones de refrigeración líquida por inmersión en todo el ecosistema a nivel mundial’.

Frente a la consulta sobre cuáles son las principales soluciones que brindan desde Intel para SPs y para Enterprise, la ejecutiva respondió: ‘Cada vez se pueden encontrar más soluciones para la nube en diferentes proveedores de tecnología. En Intel le damos mucha importancia a este tipo de soluciones ya que somos una empresa que hace unos años empezó a convertirse en una empresa centrada en los datos’.  

‘Nuestros clientes necesitan cada vez más soluciones que puedan agregar y procesar las crecientes cantidades de datos para habilitar las aplicaciones que transformarán las industrias emergentes basadas en datos. Nos hemos anticipado a esta necesidad y estamos listos para asegurar un almacenamiento y procesamiento de vanguardia con soluciones de servidor y soluciones para la nube adecuadas para todo tipo de empresas. Estas soluciones son sumamente importantes y para ello ofrecemos a nuestros socios soluciones a medida de sus necesidades. Desde grandes y complejas aplicaciones en la nube hasta pequeños dispositivos en el edge de las redes, nuestros clientes buscan soluciones que puedan procesar, analizar, almacenar y transferir datos, transformándolos en conocimientos prácticos, experiencias increíbles y ventajas competitivas. Al mismo tiempo, estamos sumamente comprometidos en trabajar con nuestros partners codo a codo, para brindar el servicio más personalizado posible’.

Por último, Mariela Lucchesi define que es lo que podemos esperar de nuevo de aquí al futuro: ‘Las tecnologías de la nube se han convertido en la base que permite a las empresas transformar, diferenciar y obtener una ventaja competitiva. La mayoría de ellas tienen en agenda poner en marcha un mecanismo para cambiar a una infraestructura digital centrada en la nube, si es que aún no lo han hecho. Eso porque la infraestructura digital, construida sobre esa base, se centra en asegurar una entrega cada vez más rápida de hardware, software, abstracción de recursos y tecnologías de procesos de infraestructura innovadores para apoyar el desarrollo y el perfeccionamiento continuo de servicios y experiencias digitales resistentes’.

Y finaliza: ‘Para Intel, la transformación digital significa reimaginar cómo a través de algunas de nuestras tecnologías centradas en los datos, tales como el cómputo en la nube, el internet de las cosas, la inteligencia artificial y el machine learning, tenemos la capacidad de transformar una empresa y generar valor significativo para ella’.