
La nueva era ERP bajo SaaS, es a la vez la era de las alianzas con los gigantes de infraestructura, que dan el soporte de datacenter, conectividad y cloud para que un ERP despliegue su negocio SaaS. En la era on-premise estos players no contaban, ahora son los que determinan el éxito o fracaso del negocio.
Así que otro punto a considerar en el usuario, es el partner que tiene el ERP. Y en el caso del proveedor ERP, los pro y contras que les ofrece cada proveedor nube, que definen mucho de precio y operatoria. Vale ver una guía rápida de players cloud, que la comunidad ERP no suele conocer tanto:
Los más fuertes y conocidos son AWS y Azure, de Microsoft. Son titanes globales y lideran el mercado, de hecho no hace falta explicarlos. Hacen alianzas con muchos players ERP así como todo tipo de proveedores de tecnología, para estar detrás. Luego está Google, igual de fuerte que los primeros en nombre, pero no hace tanto foco como los primeros en hosting de terceros del tipo ERP. Es líder en soluciones como GoogleDrive, la Gsuite, productos de escritorio que compiten con Microsoft. Pero muchas veces, sus equipos venden por ejemplo la Gsuite y la combinan con AWS. También está IBM, que tiene trayectoria en el rubro y muchos clientes, pero necesita más approach masivo para ganar mercado grande.
¿Qué tienen de contra players grandes frente a independientes? Que son más costosos si uno no aprende bien cómo son las cosas, son más estrictos, o exigen más tips al ERP del tipo seguridad, etc. A veces pasa que alguien puede faltar a una regla y el titán lo bloquea, siendo luego no tan fácil salir de ello, etc. En tanto, la contra de los players independientes es siempre la capacidad y confiabilidad, a la corta o a la larga se quedan sin resto, se vuelven menos performantes o se cae el servicio.
Uno que está creciendo a buen paso es Huawei, que dentro de la órbita del lanzamiento de su división Huawei Cloud hace justo tres años, busca ganar mercado y brinda una buena combinación de alta capacidad con condiciones ventajosas. Pero bueno, cualquier proveedor incluye pro y contras, el cloud es un mundo que hay que conocer, con muchas reglas nuevas frente a lo que era on premise. Tanto proveedores como usuarios ERP, vale que se informen y capaciten todo lo posible. Y luego, como casi todo en la vida, lo darán la experiencia y la madurez hacia las mejores respuestas.