Saltar al contenido

Kaspersky presenta suite de productos de seguridad industrial

En un emocionante anuncio este año, Eduardo Capetta, Regional Presales Manager de Kaspersky, compartió detalles sobre las novedades que la compañía está presentando. Una de las destacadas es la introducción de su suite de seguridad industrial en Latinoamérica. Capetta comentó sobre el enfoque estratégico que están adoptando en la región, resaltando la importancia de abordar la ciberseguridad en las industrias críticas.

Eduardo Capetta, Regional Presales Manager de Kaspersky

‘Una suite de productos que actualmente es líder en Europa desde hace 6 años, pero que en Latam no habíamos puesto foco, un poco por la falta de madurez en cuanto a los conceptos de ciberseguridad en la industria, pero creemos que ya es el momento de entrar en Latam por la madurez se ha alcanzado en todos los países de la región. Es necesario abordar el tema de la ciberseguridad en infraestructuras críticas’, destacó Capetta.

Con un enfoque en la seguridad en infraestructuras críticas, Capetta también compartió las preocupantes estadísticas de ciberataques en la región. ‘Actualmente, como mostramos en la presentación, Latam está -en porcentaje de cantidad de ataques y de infecciones de malware- casi al mismo nivel que el promedio mundial. Por lo tanto, estamos viendo un crecimiento significativo en la industria y la automatización en toda Latinoamérica. Esto es algo positivo, pero lamentablemente también estamos siendo más vulnerables a los ciberataques. Estamos recibiendo más ataques de grupos de cibercriminales de todo el mundo’, advirtió Capetta.

En esta línea, resaltó la importancia crítica de abordar la seguridad de las infraestructuras críticas. ‘Es necesario empezar a abordar con seriedad todo lo que tenga que ver con seguridad de infraestructuras críticas, porque estamos hablando de no solamente pérdidas económicas, que en ocasiones pueden ser sustanciales, sino que también pueden llegar a tener implicancias en pérdidas de vidas. Hablamos de la posibilidad de hackear un oleoducto, un gasoducto, una planta de energía, por ejemplo’.

En cuanto a la tecnología que respalda esta nueva suite de seguridad industrial, Capetta mencionó que se basan en la norma IEC 62443, y resaltó que la suite de productos de Kaspersky puede cubrir hasta un 88% de los puntos de la norma, brindando una sólida protección.