Sin lugar a dudas una de las industrias más grandes a nivel mundial es la alimentaria, la cual por si misma mueve millones de dólares en mercancías e insumos. En los últimos años, se sumó a este crecimiento ascendente, el actual contexto post-pandémico, que contribuyó a generar una mayor demanda de alimentos saludables, un hecho que ha inyectado dinamismo al sector.

Dentro de este contexto, se encuentra el gran complejo industrial de procesamientos de alimentos de Brasil, compañía que ha enfrentado el reto de agilizar y automatizar sus procesos a través de la digitalización de documentos. Al contar con varias naves industriales distribuidas por todo el territorio y una creciente demanda de opciones alimentarias, recurrió a la implementación de tecnología de vanguardia.
La empresa confió en Kodak Alaris para sumar un circuito de escáneres profesionales que le brinden la posibilidad de clasificar de manera eficiente el creciente volumen de compras. A través de los mismos, se logró digitalizar el proceso de tramitación de pedidos y recibos de pago de proveedores, así como asegurar la puntualidad en el flujo de pagos.
Máxima eficiencia
Como resultado de la implementación de un total de 106 escáneres profesionales Kodak Alaris modelo Kodak i940 no solo se logró digitalizar el proceso de tramitación de pedidos y el pago a proveedores, sino también dotar de puntualidad al tema de flujos de efectivo para pagos a externos, un hecho que elevó la competitividad de la procesadora de alimentos antes referida.
La adopción de esta solución hizo que el proceso de recepción y pago de materiales en las unidades industriales fuera mucho más oportuno y eficiente, reduciendo los gastos financieros, así como también erradicando por completo la eliminación de retrasos en los pagos. Esta modernización llevó también a experimentar una reducción de costos operacionales administrativos que antes estaban vinculados a las rutinas de compras.
De esta manera, no solo se resolvió el manejo de documentos, sino que se hizo más eficiente la captura y distribución de la información al interior de las diversas áreas del negocio.

La percepción general del cliente demostró mejoras en todas las áreas de oportunidad identificadas: reduciendo la ocurrencia de retrasos en pagos a proveedores, mejorando la relación comercial con ellos y logrando mejores resultados globales en las compras.
En un escenario mundial en donde la digitalización sigue ganando terreno estableciéndose como una tecnología que da paso a procesos automatizados, inteligencia artificial, trabajo remoto eficiente y captura distribuida, Kodak Alaris confía en que cada vez más empresas de todo tipo y diferentes industrias apuesten a eficientizar sus procesos, comenzando con la implementación de escáneres profesionales que traen grandes beneficios como se ha podido ver en el caso antes detallado.