Saltar al contenido

La Inteligencia Artificial, un futuro que ya está aquí


Por Alejandro Girardotti, Sr. Director, Product, Innovation and Strategic Alliances, de Cirion Technologis.

Alejandro Girardotti, Sr. Director, Product, Innovation and Strategic Alliances, de Cirion Technologies.
Alejandro Girardotti, Sr. Director, Product, Innovation and Strategic Alliances, de Cirion Technologies.

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios parecieran no tener techo. Desde chatbots más sofisticados que pueden responder consultas, crear contenido o hasta diseñar imágenes; soluciones que permiten brindar diagnósticos médicos más precisos o ayudar a distintas áreas a simplificar procesos.

De acuerdo con IDC, 85% de las empresas del mundo adoptarán Inteligencia Artificial (IA) para 2026 y la inversión en sistemas basados en inteligencia artificial (de software, hardware y servicios) superará los 300.000 millones de dólares para ese mismo año. Asimismo, ‘la incorporación en curso de IA en una amplia gama de productos impulsará una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 26,5% durante el pronóstico 2022-2026. Esto es más de cuatro veces mayor que la CAGR de cinco años del 6,3 % para el gasto mundial en TI durante el mismo período.

En el ámbito de la ciberseguridad, es una gran aliada para proteger a las compañías y sus activos de ataques que ya existen como de nuevas modalidades. La ciberseguridad ya no se sostiene solo en componentes tales como firewalls y antivirus, sino en la protección integral de los dispositivos. Para ello es importante incorporar componentes tales como inteligencia artificial para detectar ataques como los de día zero, que de otra forma no serían detectados, con el objetivo de evitar la infección y su difusión en la red con mecanismos automatizados.

En el mundo del metaverso, por otra parte, combinar tecnologías como inteligencia artificial, realidad virtual y realidad aumentada, big data, además de tecnologías 3D posibilitasimular cualquier situaciónpara hacer pruebas o cambios de situaciones hipotéticas con muy bajo costo, sin demoras y sin riesgos de disrupción, sean pruebas de mantenimiento.

La inteligencia artificial es parte de un futuro que ya está aquí. Depende de las organizaciones aprovechar la tecnología ya disponible en el mercado para optimizar sus procesos, mejorar sus servicios y oferta, así como la experiencia de los clientes, entre otras ventajas.