Este es el Especial Anual de Infraestructura 4.0, y si bien parece un tema lejano al de las aplicaciones de software de negocios, ya ha dejado de serlo en la nueva era digital determinada por la pandemia.
Los usuarios se vuelcan al teletrabajo, al cloud, a soluciones Opex en lugar de CAPEX, al ‘As a Service’ ya no como un experimento de lo nuevo, sino como razón de ser para lo que viene. Todo pasa a ser ‘Software defined’, pago por uso. Hasta los rubros más íconos de hardware, y la gente más resistente a los cambios.
Por ende, los players de software que se han dedicado a verticalizarse para sumar valor por industrias, pueden tener un rol protagónico en cualquier ámbito para cambiar la ecuación de sus clientes, no sólo en procesos u operatoria interna, también en el front end.
Ya no hay rubro sin interactuar con un ERP, un CRM, con un BI, y así. Por eso SAP, Oracle, Microsoft y tantas otras se cruzan con los Dell, IBM, Lenovo, y demás. La pandemia aceleró lo que venía, le dio universalidad. Ahora con la post pandemia, viene el salto de nivel.
Nicolás Smirnoff