Se habla que la seguridad ahora es Ciberseguridad, porque lo grueso, lo clave viene por la web. Y cuando todo es online, lo nuevo de lo nuevo llega antes de lo previsto, y uno tiene que estar preparado. Los tiempos del Big data, del gran procesamiento de información han llegado, entonces la seguridad efectiva es la que está respaldada con Inteligencia Artificial y todos sus bemoles.

Esta permite no sólo detectar, mapear lo nuevo, sino hacer predicciones, según los patrones de conducta cuando un usuario puede ser un fraude, o cuando se viene una situación riesgosa. Si uno anticipa minimiza los riesgos, se sabe, de eso se trata la seguridad que viene.
Una de las principales tendencias de este año es la red o malla de ciberseguridad: una red que permite desplegar las herramientas de ciberseguridad donde más se necesitan. Debido a la acelerada digitalización de los negocios, la ciberseguridad de las empresas necesita estar en constante transformación y adaptación a las nuevas tecnologías. Esto requiere soluciones de ciberseguridad flexibles y ágiles que permitan a la organización avanzar hacia el futuro de manera segura.

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) es bastante común en la industria de la seguridad. Un mayor número de clientes de la industria han reconocido el valor de la IA y han encontrado nuevos usos para las aplicaciones de este recurso en diversos contextos. Junto con el reconocimiento automático de matrículas, las alertas automatizadas de eventos y la reducción de falsas alarmas, las tecnologías de IA se están utilizando para aplicaciones más amplias, como la detección de equipos de protección personal, la detección de caídas para adultos mayores, la detección de superficies minadas y mucho más.
Además, hemos visto una mayor colaboración en la industria, la que se ve reflejada en que los fabricantes de elementos de seguridad han puesto sus productos de hardware a disposición de aplicaciones de IA de terceros y han lanzado plataformas abiertas para que los clientes creen y entrenen sus propios algoritmos de IA para satisfacer necesidades personalizadas.
La IA ha sido una de las tecnologías fundamentales para reformar la industria de la seguridad. Gracias a la optimización de los algoritmos, así como la mejora del desempeño informático y la disminución del costo de los chips debido al avance de la tecnología de semiconductores en los últimos años, las aplicaciones de la IA están gradualmente dando forma a las funciones y capacidades básicas aceptadas por todos los sectores de la industria, y proyectamos una tendencia aún más fuerte respecto de que la IA estará en todas partes.

Por último, debido al aumento de ataques, a las nuevas brechas de ciberseguridad a partir del traspaso de las oficinas a las casas, y a la cada vez más frecuente paralización de la actividad en las organizaciones por motivos de ciberseguridad, los directivos al mando de las organizaciones están desarrollando estrategias a través de expertos y especialistas en la materia. Esto produce que los controles de seguridad sean intensificados.