
Se habla mucho de convergencia a secas, o de una inteligencia superadora, pero la verdadera convergencia inteligente se logra cuando uno combina todo a lo disposición para lograr un nuevo conjunto donde este es más que la suma de las partes, cuando tiene entidad propia aportando valor al negocio. De eso se tratan todos los esfuerzos que se hacen en el TI.
Los proveedores de tecnología de gestión de la cadena de suministro y TI aprovechan cada vez más la automatización, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para automatizar tareas repetitivas y procesos manuales para mejorar la eficiencia de los procesos, la utilización de recursos y la productividad.
Hoy en día, las tecnologías de gestión de la cadena de suministro se están volviendo colaborativas, automatizadas e inteligentes. La adopción de la automatización, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial se encuentra entre las tendencias más importantes y se espera que influya en los diversos mercados tecnológicos durante 2020-2025. Se espera que el aprendizaje automático y la inteligencia artificial impulsen la próxima generación de soluciones de gestión de la cadena de suministro con el surgimiento de una plataforma autoconsciente que integre humanos, datos y tecnologías.

Big Data & IA
La convergencia del Big Data con Inteligencia Artificial ha surgido como el desarrollo más importante que, actualmente, está moldeando el futuro de las empresas. Esta unión se caracteriza por su capacidad de impulsar la propuesta de valor de las organizaciones a través de las capacidades de la Inteligencia Artificial para la extracción, almacenamiento y análisis de datos.
Aunque muchas tecnologías de Inteligencia Artificial ya existían, es ahora cuando cuentan con la tecnología suficiente para proporcionar aprendizaje y resultados significativos (Machine Learning). La capacidad de acceder de manera fácil y ágil a grandes volúmenes de datos, ha hecho evolucionar a las industrias y aplicaciones de Machine Learning. El Big Data ha permitido a los científicos de datos, acceder y trabajar con cantidades masivas de datos sin restricción.
El impacto del Big Data va mucho más allá de datos, análisis y transparencia. El Big Data y la Inteligencia Artificial combinados proporcionan una base sólida para una rápida innovación y disrupción. Mientras que, en la primera fase del Big Data, la importancia fue la velocidad y flexibilidad, parece que en la próxima, será todo acerca del poder de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para aumentar el valor de las organizaciones a escala.
Según Forbes la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y las redes ultrarrápidas como 5G son las piedras angulares de la transformación digital y los datos son el combustible que todas ellas queman para generar resultados. Todas estas tecnologías existen por separado pero combinadas es el gran desafío para lograr romper barreras limitantes.