Saltar al contenido

‘Las empresas están atravesando una segunda etapa de transformación digital’

Natalia Scaliter, gerenta general de Google Cloud Argentina

Natalia Scaliter, gerenta general de Google Cloud Argentina, realiza un balance de lo ocurrido en 2022 e indica: ‘Durante 2022 nos enfocamos en acompañar a las empresas argentinas de distintas industrias, como retail, finanzas, salud y telcos, para acelerar sus procesos de transformación digital, con especial foco en proyectos de análisis de datos para generar eficiencias y un impacto directo en el negocio. También trabajamos fuertemente en la implementación de Google Workspace para facilitar la dinámica de trabajo colaborativo entre los empleados de forma ágil y segura, y continuamos apostando a la formación de talento y a la creación de oportunidades en el ecosistema local, afianzando nuestro programa con universidades para incorporar contenido específico de cloud computing en las carreras afines’. 

Por otro lado al consultarle a la gerenta general de Google Cloud Argentina con respecto a las tendencias y lo que se espera para el 2023 señala: ‘Las empresas están atravesando una segunda etapa de transformación digital. Esto significa que comienzan a familiarizarse aún más con los beneficios que traen las tecnologías en la nube y sus diferentes opciones de implementación. El foco estará en ir más allá de ‘elevar y cambiar’ la infraestructura tecnológica antigua: trabajarán en reinventar el futuro y cambiar la forma en que se hacen los negocios. Para esto será necesario maximizar los beneficios de la nube y crear un entorno que permita a cada persona, a cada proceso y cada tecnología aportar el más alto nivel de innovación para el negocio.

Es por esto que este año seguiremos trabajando junto a las empresas argentinas para impulsar procesos ágiles que aceleren la digitalización, con especial foco en generar resiliencia y optimizar costos en un contexto complejo. También, continuaremos entrenando al talento local para generar nuevas oportunidades basadas en las tecnologías de la nube, a través de nuestras capacitaciones gratuitas en nuestro sitio Capacita+’. 

Continua Scaliter: ‘En materia de infraestructura, llegará a nuestro país Firmina, el primer cable submarino que une a la Argentina con Estados Unidos y que mejorará la conectividad para todos los usuarios argentinos de nuestros productos y soluciones. Una vez que esté en servicio, junto a Tannat, habrán más que duplicado la capacidad potencialmente accesible de los cables submarinos’, concluye la ejecutiva.