Saltar al contenido

Las soluciones de negocio en la nube, el eje de la innovación y crecimiento de las empresas

Ante la constante necesidad de cambio e innovación por parte de las empresas y organizaciones para conquistar nuevos mercados, la seguridad del control de la información financiera y de los clientes es la principal prioridad. No obstante, contar con una operación del negocio en la nube asegura hoy en día un control de costos, flexibilidad y dinamicidad que las empresas en crecimiento necesitan.

Gustavo Moussalli, VP de NetSuite para Latinoamérica

Gustavo Moussalli, VP de NetSuite para Latinoamérica, explicó como las empresas recurren a la nube para acceder a los servicios que necesitan para sus operaciones. Muchas descubren que la computación en la nube reduce sus costos al tiempo que aumenta su capacidad de escalar e innovar en lugar de poseer una infraestructura de TI en las instalaciones, con la consiguiente configuración, mantenimiento y otros requisitos, largos y costosos.

Al contar con una visión unificada del negocio, en tiempo real y con la movilidad que ofrece la nube, las organizaciones pueden enfocarse en sus estrategias de innovación, desarrollo y pueden aprovechar adecuadamente nuevas tendencias como Inteligencia Artificial, Blockchain, e inclusive la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias de negocio con nuevas tecnologías. 

NetSuite, por ejemplo, es una suite de negocio que integra ERP, CRM y analíticos en la nube. Por lo que es posible gestionar la contabilidad, fuerza de ventas, inventario, compras, CRM, inteligencia de negocios, todo en un único sistema y alineado con la normatividad mexicana referente a Facturación Electrónica y Contabilidad Electrónica.

NetSuite cuenta con una metodología que permite habilitar en tiempo récord prácticas líderes de las industrias, estamos muy enfocados en acompañar las empresas a su transición a la nube con el menor impacto posible, ya lo veníamos haciendo, pero desde el 2020 este proceso se aceleró notablemente, comentó Moussalli

Con más de 20 años de experiencia como una compañía 100% en la nube -que hace del proceso de implementación y adaptación tecnológica algo más sencillo y natural-, NetSuite está enfocado en apoyar desde diferentes frentes el desarrollo del país, apoyo al desarrollo de la sociedad, que van desde el medio ambiente hasta trabajar de la mano de los emprendedores, pues un gran número de startups en crecimiento han crecido de la mano de NetSuite.

Igualmente, la compañía estadounidense anunció recientemente sus nuevas capacidades para ayudar a las organizaciones en México a agilizar el comercio y las operaciones globales en el contexto de las nuevas regulaciones de Complemento de Carta Porte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México para el transporte terrestre,  así como la actualización de facturación electrónica a CFDI versión 4.0.

Las nuevas capacidades de la plataforma NetSuite ayudan a simplificar la gestión de los complejos procesos de importación y exportación, automatizando las transacciones de comercio exterior en cumplimiento con las regulaciones gubernamentales vigentes, así como facilitando el rastreo y reporte de los movimientos y transacciones de inventario.

‘Estamos muy enfocados en minimizar esfuerzos para cumplir los procesos regulatorios. La solución está alineada con las regulaciones mexicanas y seguimos trabajando en esto, hace un par de meses, por ejemplo, incluimos las nuevas funcionalidades de Comercio Exterior y Carta Porte 2.0 para apoyar el crecimiento del comercio exterior’, dijo Gustavo Moussalli

Bajo la visión de que algún día todos los negocios funcionarían en la nube, NetSuite ha trabajado para ayudar a sus clientes a conseguirlo. La idea de la tecnología es apoyar y superar estos retos, permitiendo a las empresas modernizarse, ya que es extremadamente intuitivo y es sencillo gestionar los gastos y las finanzas en general la operación financiera de la empresa. 

Poder tener todo integrado en el proceso, sin tener que hacer retrabajos o configuraciones adicionales como se requiere en otras plataformas, significa un diferencial enorme para las organizaciones a la hora de buscar mayor eficiencia y rentabilidad. Todo esto lo provee NetSuite mediante la plataforma SuiteSuccess, una solución, preconfigurada, basada en prácticas líderes de la industria, orientada a reducir costos y obtener de manera rápida y fácil los beneficios de la nube, que está disponible en Colombia, México y Brasil, explicó el directivo.

Finalmente, destacó que esta estrategia de modernización no es exclusiva de las grandes empresas, pues NetSuite está enfocado en identificar mejores prácticas en donde pueda apoyar y ser socio para las empresas de todos los tamaños, ayudándoles a tomar decisiones cruciales. 

Con el objetivo de dar a conocer esta suite, Oracle tiene a disposición de las empresas Suite Connect OnAir Latinoamérica, un evento virtual en el que expertos de la región y el mundo están reunidos compartiendo sus aprendizajes, visión, mejores prácticas y componentes de NetSuite. Estas charlas están enfocadas en Startups, CRM, Industrias, Finanzas, Inteligencia de negocios, Social Impact, entre otros. La plataforma está disponible aquí.