La implementación de tecnologías para la automatización y racionalización de los procesosempresariales ha dejado de ser una inversión opcional para convertirse en un “must” que las organizaciones incluyen en sus presupuestos como parte de la infraestructura necesaria para impulsar y eficientizar el formato híbrido de trabajo.

Dentro de este contexto, las soluciones de RPA juegan un papel clave en la mejora operativa y comercial de las empresas, cualquiera sea su tamaño, ya que la implementación de este tipo de software tiene el potencial de lograr nuevos niveles de eficacia y ahorro.
Gracias al aprovechamiento que este software hace de las capacidades combinadas de la inteligencia artificial (AI) y machine learning es posible reducir al máximo el potencial del error humano, eliminando la realización de tareas tediosas y repetitivas por parte de los empleados y generando nuevas oportunidades para que éstos abracen tareas más relacionadas con la toma de decisiones, beneficiando a la organización en su conjunto.
En este sentido, los especialistas en digitalización de Kodak Alaris trabajan enfocados en acercar a sus clientes propuestas que impulsen una experiencia de trabajo más fluida, asegurando una mejora continua y rapidez en todas las áreas del negocio. Particularmente orientada a las organizaciones que por su dinámica de trabajo requieren de una gestión documental de altos volúmenes de papel, Kodak Alaris promueve la incorporación de escáneres para la automatización de procesos que – gracias a la tecnología RPA- facilitarán la optimización de flujos de trabajo.
Contar con equipos y tecnología que garanticen una digitalización de documentos clara, nítida y de buena calidad, es una pieza clave para que las empresas –sobre todo aquellas del sector de medianas y pequeñas- puedan aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología RPA.

Sandra Gálvez Marketing Manager Latam de Kodak Alaris, resalta: ‘Estamos convencidos de que hoy en día la digitalización es tan solo la punta de lanza para migrar de forma ágil de un escenario con procesos manuales de captura y distribución de información a un panorama totalmente automatizado, libre de errores humanos y que contribuya a que las empresas sean más competitivas’.
Pensando en acercar a sus clientes la máxima experiencia en digitalización, el especialista cuenta además con la tecnología Perfect Page que optimiza la calidad de la imagen para extraer información precisa, con un reconocimiento óptimo de caracteres. El software “limpia” el documento para optimizar la nitidez de los datos y maximizar la precisión de OCR, al tiempo que se crean archivos del menor tamaño posible.
La solución se integra con los sistemas internos de la empresa para poder recopilar, filtrar y organizar de manera eficiente grandes cantidades de datos. Cuando los documentos o los conjuntos de datos requieren atención y ojos humanos, el personal puede retomar la actividad allí donde las tareas de RPA llegan a su fin.