
Prensario estuvo de visita en el showroom que Legrand tiene en el piso 15 del emblemático edificio Costanera Center, en Las Condes, que hoy es centro neurálgico de Santiago de Chile. Vale destacar el despliegue de equipamiento y soluciones completas, que reproducen a tamaño real desde un datacenter con sus pasillos de frío, etc., hasta entornos industriales y soluciones eléctricas del vendor. Todo con productos identificados para su fácil asociación.
Paul Alias, Gerente General de Legrand Chile, comandó la visita. Señala: ‘Desde la entrada buscamos que se note la fuerza de la marca, la gran variedad de productos para redes eléctricas y digitales y el concepto de integralidad entre ellos; buscamos que se vea fácil las inversiones que ha hecho el grupo Legrand alrededor del mundo para presentar en América Latina equipos de primera calidad y vanguardia tecnológica’.

‘Es destacable en particular el área de data center, donde se pueden apreciar en vivo equipos para sala blanca como contención de pasillos, racks de servidores uniusuario y de colocación alcanzando alturas hasta de 67 Us, sistemas de cableado estructurado para cobre PoE y fibra óptica de alta densidad. También PDUs de diferentes tecnologías, desde una básica hasta al máximo customizadas con monitoreo y administración’.
‘También se muestran sensores ambientales, canalización para cables de comunicaciones y eléctricos, barreras cortafuego, ducto barras para energizar los racks y UPS modulares que cuentan con premios internacionales en funcionalidad y diseño. Muy pocas empresas pueden mostrar showroom con este nivel de complejidad en la región, más en Sudamérica’.

‘Junto a la sala blanca se encuentran equipos de alta eficiencia para sala eléctrica, entre los cuales se destacan celdas de media tensión, transformadores secos, ducto barras de potencia, tableros de distribución y protecciones, así como también equipos de control de iluminación y eficiencia energética o iluminación de emergencia, entre muchos otros’.
En el recorrido del Showroom también se pueden ver soluciones industriales, específicas para el sector salud, hotelero, comercial, oficinas y residenciales. En este último campo, sobresalen varias funciones conectadas que determinan lo que sería un hogar inteligente, con muchas de las tareas cotidianas automatizadas’.

Alias destaca como punto clave que ‘la mayoría de estas soluciones (en data center, industria, comercio, residencial) además de su alto desempeño, están diseñadas y construidas con materias primas y mediante procesos que disminuyen el impacto medioambiental, reduciendo la huella de carbono. Las fichas PeP asociadas describen con detalle las características respeto al medio ambiente de cada uno de ellos’.
El Showroom pronto cumplirá un año de haber sido inaugurado. Quienes aún no lo han podido ver, pueden visitarlo virtualmente en el siguiente link. ‘Es un paso adelante para el desarrollo de infraestructura en América Latina’, completa Alias.