Saltar al contenido

Lenovo: superación progresiva en infraestructura

Lenovo, la reconocida marca de hardware, es en general identificada por su liderazgo en PCs. Adquirió Motorola, por lo que sumó telefonía celular masiva. Sin embargo, también desarrolla una apuesta de fondo al mercado de infraestructura, donde suma protagonismo por sus soluciones para prestadores cloud, Enterprise y en particular a los players hiperescala: servers, storage, datacenter, HPC, IoT, Edge, IA. Hay muy buenas perspectivas de desarrollo.

Carlos Ramos, MD SOLA en Lenovo ISG, junto a Nicolás Smirnoff, director de Prensario TI Latin America.

Señala Carlos Ramos, managing director SOLA de ISG: ‘Lenovo está en un momento global de crecimiento,  superando los USD 70 mil millones de facturación, de los cuales 4-5 mil millones están en América Latina. Pero de todas las divisiones de la empresa, la de infraestructura es la con mayor superación, ya que comenzó un 7/8% de la facturación hace 4 años cuando comenzamos y hoy está en el 15% del total. Servers es el gran motor, donde estamos ya cerca del 2do lugar de market share regional, y creciendo. Storage es otro pilar, que pese al auge de la hiperconvergencia, sigue creciendo. Como concepto, dejamos de vender productos, ahora proveemos soluciones’.

‘Lo que más nos diferencia es el rol que jugamos en el mercado cloud, porque por ejemplo el 50% de nuestra facturación lo ocupan soluciones a medida para los jugadores hiperescala, según sus requerimientos particulares. El resto es providers y Enterprise en sí. Tanto a nivel global como en América Latina, nadie más les genera esos surtidos a medida. También somos principal proveedor en las nubes internas de grandes players de software, con los que tenemos alianza. Todo su movimiento para por nuestra infraestructura’.

‘A los hiperescala también les brindamos HPC, High Performance Computing, tecnología quántica, todas soluciones de máxima vanguardia para optimizar su operatoria a gran escala.  Y entre lo que más va a crecer en cualquier tipo de empresas, están Edge, IA, que es por ejemplo cuando una sucursal de una tienda en lugar de depender de un DC central, tenga un server optimizado in house, que le permite procesar mucho más rápido temas urgentes como la seguridad de la tienda, la planta de producción, etc. Ofrecemos los servers o appliances, apostamos a una capilaridad extrema del procesamiento’.

‘A través de desarrollos propios o con alianzas también ofrecemos soluciones de seguridad, networking, etc. Cubrimos todo el espectro de infraestructura y redes. El área telco con el boom del 5G, es el otro vertical al que vemos gran potencial, lo que decíamos del Edge va muy pegado a ellos. En resumen, se vienen tiempos hiperactivos en infraestructura, donde Lenovo buscar estar presente tanto como lo estamos en PCs y ahora celulares. Para ello trabajamos’.