El fabricante trabaja desde 2016 en diferentes temas relativos a la inteligencia artificial, y ha logrado a la fecha la incorporación de varias soluciones que pueden ayudar a las empresas en su desarrollo.

Conversamos en ANDICOM 2023 con José Carlos Huescas Palomeque, Gerente Global de Productos HPC & AI, de Lenovo, y nos comentó sobre algunas particularidades de este tema.
–¿Cuál fue su visión de ANDICOM?
–Grata sorpresa del evento. Fue mi primera vez y lo vi muy enfocado. Justamente sobre el tema de inteligencia artificial no solamente se mostraron opciones relacionadas, también la gente hacía muchas preguntas sobre cómo aplicarla.
–¿Hacia dónde van las tendencias actuales?
–En este segmento, creo que todo se orienta a adoptar las mejores prácticas. La gente quiere certeza del momento adecuado para implementar una solución o adoptar alguna nueva tecnología que ayude a mejorar, y lo que están buscando, son socios como nosotros, que les ayudemos a hacerlo bien.
–¿Cómo romper con la percepción de que Lenovo es solo hardware y ahora posicionarlo como Lenovo también es IA?
–Desde 2016 empezamos gestar varios programas de IA, sabiendo que la industria se dirigía hacia allá. Entonces, nos encaminamos sabiendo que nosotros no solo somos una plataforma de hardware, también una plataforma de servicios, y empezamos a desarrollar alianzas estratégicas.
Esto con el objetivo de llevar soluciones de inteligencia artificial a los clientes, así creamos Lenovo IA innovations. Allí descubrimos tanto startups como gigantes tecnológicos que ya tenían algo de inteligencia artificial y que necesitaban justamente esa plataforma tecnológica que Lenovo puede brindar para armar una sección completa.
Hoy estamos llegando al mercado con más de 50 soluciones ya empaquetadas de inteligencia artificial y lo mejor, estamos implementándolas mientras otros hasta ahora las conceptualizan, lo que nos ha permitido tomar la ventaja.
–¿Háblenos de las alianzas que han logrado?
–Tenemos una alianza muy especial con Intel y a partir de ahí tenemos una ecuación muy ganadora a favor del mercado.
–Al principio te preguntaba por ANDICOM, ¿con qué visión se va?
-Es un evento muy bien organizado, con una gran convocatoria y que podría avanzar a mostrar más tecnología.
–Finalmente, ¿cuál es su mirada sobre las Smart Cities?
–Estamos tratando de ayudar tanto a los ciudadanos como a los gobiernos. Una Smart Citie permite a una persona tener servicios automatizados y permanentes. Y a la ciudad, le brinda la oportunidad de crear diferentes opciones para brindar seguridad y ayuda en general.
Los usuarios pueden tener múltiples servicios y las ciudades mejor cuidado del ciudadano. Lenovo ha creado 10 soluciones que se pueden implementar también para una ciudad inteligente.